El Frente Frío No. 16 generará lluvias fuertes, vientos de hasta 80 km/h y un descenso notable de temperaturas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema frontal, acompañado por una masa de aire polar y un canal de baja presión, afectará principalmente al noreste, centro, oriente y sureste de México, provocando condiciones climatológicas adversas que podrían prolongarse durante las próximas horas. Autoridades llaman a extremar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y posibles afectaciones por vientos fuertes.
En el caso de Coahuila, la Subsecretaría de Protección Civil informó que se espera cielo medio nublado durante la mayor parte del día, con un ambiente frío por la mañana y cálido hacia la tarde. También se prevé la presencia de chubascos aislados en diversas regiones del estado, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre los avisos oficiales y tomar medidas preventivas, especialmente en zonas vulnerables a lluvias intermitentes.
Para la Comarca Lagunera, el pronóstico señala una jornada predominantemente nublada. En Torreón, se esperan temperaturas máximas de 25 °C y mínimas de 12 °C, con vientos sostenidos de 5 a 10 km/h del noreste y ráfagas que alcanzarán los 24 km/h. Estas condiciones podrían generar sensación térmica más baja durante la mañana y la noche.
En Gómez Palacio, las temperaturas oscilarán entre 25 °C de máxima y 11 °C de mínima, también con un cielo totalmente nublado y ráfagas de viento similares, de hasta 24 km/h. De igual forma, se recomienda precaución para quienes realicen actividades al aire libre.
Para Lerdo, el pronóstico es muy parecido: cielo nublado, una máxima de 24 °C y mínima de 12 °C, con viento del noreste entre 5 y 10 km/h, acompañado de ráfagas de 24 km/h. Las autoridades locales piden mantenerse atentos a cualquier actualización climática y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
El SMN reiteró que los efectos del Frente Frío 16 podrían intensificarse en las siguientes horas, por lo que se exhorta a la población a seguir los canales oficiales de información, proteger a niños y adultos mayores, y asegurar objetos que puedan ser desplazados por los vientos fuertes.