Buscar
16 de Mayo del 2025
Economía

Ganaderos de Coahuila proponen plan urgente para salvar exportaciones

Ganaderos de Coahuila proponen plan urgente para salvar exportaciones

La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), junto con asociaciones ganaderas de Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas, emitió un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, suspendida desde hace seis meses debido a la presencia del gusano barrenador.

Abel Ayala Flores, presidente de la UGRC, denunció que la medida ha causado severas pérdidas económicas, afectando a miles de familias ganaderas. Aunque el norte del país no registra casos de la plaga, las restricciones se han mantenido por la expansión del gusano más allá del Istmo de Tehuantepec, lo que los productores consideran injustificado.

"Los ranchos del norte no presentan casos del gusano barrenador. Sin embargo, la suspensión nos afecta de manera directa. Esta crisis exige acciones inmediatas", subrayó Ayala Flores.

Durante una reunión con autoridades federales, los ganaderos presentaron un paquete de ocho acciones para erradicar la plaga y reabrir el comercio con Estados Unidos. Entre las propuestas destacan la regionalización de las exportaciones, reforzar el control sanitario en la frontera sur y establecer una nueva planta de producción de mosca estéril, herramienta clave para combatir al gusano.

Asimismo, solicitaron aumentar el presupuesto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ampliar las facultades de los gobiernos estatales y mejorar la supervisión en centros de engorda y acopio.

Los productores piden también agilizar acuerdos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para evitar mayores daños al sector.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias