La fundación Be One México, en colaboración con el Centro de Investigación y Atención Integral para el Autismo Coahuila, inauguró una nueva sala sensorial diseñada especialmente para niñas y niños con autismo y otras neurodivergencias. Este espacio busca ofrecer un entorno seguro, regulado y lleno de estímulos positivos que contribuyan al desarrollo emocional, sensorial y terapéutico de los pequeños, además de servir como punto de encuentro y orientación para sus familias.
BeOne México, organización dedicada a la difusión de información sobre el autismo y la neurodivergencia en la región lagunera, también trabaja activamente en la prevención del bullying hacia las personas que viven con estas condiciones. Su fundadora, Karla Cortez Woo, destacó durante el evento la importancia de crear espacios incluyentes que promuevan la comprensión y la empatía.
"Estos lugares son sumamente necesarios para que la ciudadanía conozca más sobre el autismo, pierda el miedo a los diagnósticos y entienda que las personas con esta condición pueden y deben vivir con los mismos derechos que los demás", señaló Cortez Woo.
Por su parte, Angélica Medina Peña, directora del Centro de Atención Integral para el Autismo Coahuila, informó que actualmente se brinda atención a más de 200 niñas y niños con distintas neurodivergencias. Explicó que el trabajo del centro no solo se enfoca en los diagnósticos, sino también en la atención integral y la capacitación de familiares, con el fin de crear redes de apoyo que favorezcan la inclusión.
Medina Peña añadió que en Coahuila se ha registrado un aumento significativo en los diagnósticos de autismo, con un promedio de 200 nuevos casos al mes, dependiendo de la región. Esta cifra refleja, dijo, una mayor conciencia y búsqueda de atención por parte de las familias, aunque también pone en evidencia la necesidad de más espacios especializados como la nueva sala sensorial.
Para finalizar, Karla Cortez reiteró que BeOne México mantiene sus puertas abiertas a toda la comunidad lagunera que requiera información, orientación o acompañamiento en temas relacionados con el autismo y la neurodivergencia.
Las personas interesadas pueden comunicarse con la fundación a través de su cuenta oficial en Instagram: @beone_mexico, donde el equipo brinda atención personalizada y canaliza los casos que requieren apoyo profesional.