Último
minuto:
Más
Noticiero

Incertidumbre y aranceles frenan economía de Coahuila

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 15-07-2025

Durante los primeros seis meses del mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el estado de Coahuila ha enfrentado un panorama económico adverso marcado por la incertidumbre en los mercados, derivada de la imposición de aranceles. Además de la pérdida de empleos, se han registrado paros técnicos y un freno en las inversiones, afectando especialmente a sectores vinculados al comercio exterior, como la industria automotriz y de autopartes.

El impacto varía por estado y sector. En el caso concreto de Coahuila, el 91% de las exportaciones van a Estados Unidos, principalmente las autopartes con un 24.7%.

"Coahuila al ser un estado altamente exportador obviamente les está pegando, tenemos indicadores en Coparmex que Coahuila ha sido menos favorecido por el tema de los aranceles", dijo Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna.

Aunque el arancel al sector automotriz afecta más a la Región Sureste y Norte, La Laguna también ha frenado su desarrollo industrial.

"Empresas muy grandes que planeaban invertir grandes cantidades en expansiones me platican que están como detenidos, he platicado con parqueros o gente que tiene parques industriales y me comentan que muchos de los interesados en venir a inventor están en suspendidos", agregó.

El empresariado lagunero prevé que el panorama económico prevalezca durante la administración de Donald Trump, aunque confían en una adaptación gradual.

"Las empresas y el sector industrial se van a ir adaptando poco a poco a todos los cambios por muy fuertes que sean, la industria no va a parar, con sus altibajos, pero va a continuar", dijo Pablo García Chacón, presidente de Canacintra.

El reto, coinciden los líderes empresariales, será resistir el periodo y mantener la competitividad en medio de la incertidumbre.}


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias