El magistrado Miguel Mery Ayup negó haber incurrido en delitos electorales durante su participación en el reciente proceso para permanecer en el Poder Judicial de Coahuila. En respuesta a las acusaciones interpuestas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que su actuación fue legal y transparente.
"Yo sólo hice un video para mis redes sociales explicando cómo votar. No pedí que lo reprodujeran ni pagué difusión en medios", señaló Mery Ayup, al tiempo que aseguró que su único objetivo era orientar a la ciudadanía ante la complejidad del proceso electoral.
El contenido, según explicó, no fue pautado ni financiado, y su difusión en medios fue ajena a su voluntad. No obstante, también algunos medios que replicaron el material han sido denunciados.
El caso fue promovido por Luis Alberto Zavala ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, bajo el expediente UT/SCG/PE/PEF/LAZD/JL/CM/191/2025, por supuesta contratación de espacios en televisión y financiamiento privado en especie. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la demanda el pasado 18 de junio por quedar sin materia, al existir un cambio en la situación jurídica.
El INE, por su parte, determinó el 8 de julio la improcedencia de aplicar medidas cautelares en contra del magistrado. "La denuncia no tiene fundamento y ya estamos respondiendo conforme a derecho. Respetamos el proceso", afirmó Mery Ayup, confiado en que el caso se resolverá a su favor.