Los hechos violentos en Gómez Palacio están generando intensas movilizaciones en Coahuila, particularmente en Torreón. Sociedad civil pide mejorar coordinación entre todos los niveles de gobierno para mantener la seguridad. Mientras tanto, se ordenó el cierre de la entrada a Gómez Palacio por debajo del puente.
"Esa parte está cubierta, ninguna parte está descubierta en términos de inteligencia, pero es importante cuidar cualquier detalle que pudiera pasar, incluso caminos que no estén pavimentados y que no sean ahorita accesos oficiales", comentó Román Cepeda, presidente municipal de Gómez Palacio.
Más de 70 organizaciones de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento para lamentar los disparos contra los agentes policiacos y exigir a las autoridades federales, estatales, municipales y metropolitanas a que mejoren y fortalezcan la coordinación institucional.
"Cuando pasa algo allá inmediatamente nosotros activamos como si los hechos hubieran pasado aquí, porque además la distancia es prácticamente inexistente", dijo Federico Fernández, fiscal general del estado de Coahuila.
La percepción de inseguridad en La Laguna ha ido al alza en todo el 2025. Los hechos delictivos sucedidos en Gómez Palacio, así como los problemas institucionales que vivió la dirección de seguridad pública de Torreón a inicios de año pudieron ser un factor determinante.
De acuerdo con la Encuesta Nacional Seguridad Pública Urbana del INEGI, en La Laguna el 32.5% de sus habitantes se sentían inseguros al segundo trimestre de 2024, mientras que para el mismo periodo del mismo año la cifra subió a 42.5%.
Sobre la detención de los dos pistoleros que agredieron a los policías estatales, las fiscalías de Coahuila y Durango no quisieron dar detalles ni información general sobre ellos ni los móviles.
"No puedo dar a conocer el lugar porque eso sí pudiera llegar a afectar la integración de la carpeta, pero te puedo adelantar, que al menos en la ciudad, hubo tres cateos en tres inmuebles distintos", agregó Fernández Montañez.
Será hasta el viernes 10 de octubre cuando el fiscal general de Coahuila informe más detalles sobre la detención de los pistoleros. Mientras tanto, el tránsito vehicular en la parte inferior del Puente Solidaridad, que une a Gómez Palacio con Torreón, permanecerá cerrado. Además, los filtros de seguridad serán más estrictos, o al menos así lo prometieron las autoridades.