Intercambio de escritos antiguos marca nueva etapa México-Francia
Política

Intercambio de escritos antiguos marca nueva etapa México-Francia


Dos manuscritos prehispánicos, el Códice Azcatitlán y el Códice Bouterini, se han convertido en el eje de una nueva etapa diplomática entre México y Francia



Ambos documentos, elaborados por pueblos nahuas durante el periodo colonial temprano, narran la migración mexica hacia el Valle de México, el origen de Tenochtitlan y los cambios tras la conquista española.


Las piezas serán intercambiadas de manera temporal: México exhibirá el Códice Azcatitlán y Francia mostrará el Códice Bouterini el próximo año.



El acuerdo busca fortalecer la cooperación cultural y reconocer el valor compartido del patrimonio histórico



"La memoria viva" de los pueblos originarios

Durante una conferencia conjunta con Emmanuel Macron, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el intercambio como un gesto de "alto significado histórico y moral".


Señaló que los códices representan "la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad".


La mandataria destacó que estos documentos no solo evocan el pasado, sino que también expresan la continuidad cultural de los pueblos originarios.



"A través de la palabra, la imagen y el símbolo, registraron su pensamiento y su visión del mundo", dijo



Un gesto diplomático con trasfondo histórico

El acuerdo se da en el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, establecidas en 1826 y ratificadas oficialmente en 1830.


Sheinbaum agradeció al gobierno francés la reciprocidad en el préstamo de los manuscritos, un punto que marca un giro respecto a su postura anterior, cuando había planteado solicitar la devolución definitiva del Códice Azcatitlán.


Por su parte, Macron subrayó el valor de la cooperación cultural como vía para fortalecer los vínculos entre naciones que comparten una historia compleja, pero también un interés común en la preservación del patrimonio.



Más allá del intercambio de piezas, la muestra de los códices simboliza un esfuerzo por revisar el pasado desde una mirada compartida. La exhibición paralela en México y Francia busca recordar que el conocimiento, la memoria y la cultura pueden tender puentes donde antes hubo distancias políticas o históricas


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias