Buscar
13 de Mayo del 2025

Economía

La Laguna busca liderar industria con manufactura local

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
12-05-2025

Nearshoring impulsa exportaciones mexicanas y abre oportunidades en La Laguna

México se fortalece como centro de producción frente a la relocalización de cadenas de suministro globales. El fenómeno del nearshoring ha abierto nuevas oportunidades para la industria nacional, en especial para regiones como La Laguna.

Coahuila destina el 91% de sus exportaciones a Estados Unidos, principalmente en autopartes, que representan el 23.5% del total. A nivel nacional, el 89.8% de las exportaciones corresponden a manufacturas. Destacan rubros como maquinaria, con un crecimiento del 28.6%, y agroalimentos como la fresa (+52.2%) y el aguacate (+26.8%), según datos de la Secretaría de Economía y el INEGI.

Para el sector empresarial, el contexto internacional actual exige que México aproveche esta oportunidad para fabricar productos que antes se importaban.

"Es una oportunidad también para que el sector empresarial y sobre todo el industrial ya se voltee a ver qué productos puede fabricar México que no hemos intentado hacerlo porque estamos en un área de confort", afirmó Pablo García Chacón, presidente de Canacintra.

La dependencia de Estados Unidos en insumos provenientes de China ha dejado espacio para que México cubra esa demanda.

"Compañías de magnitud internacional se pueden quedar paradas porque falta suministro que viene de China. Ahí es donde México se torna atractivo para el mercado de Estados Unidos", señaló García Chacón.

La Laguna busca capitalizar esta coyuntura. Empresarios de la región ven en el nearshoring una vía para diversificar la industria local y posicionarse como un polo de desarrollo.

"Sí considero que La Laguna tiene todo para convertirse en el polo de desarrollo más importante del norte de México. Hay que invertir en parques industriales, porque tenemos un déficit. También debemos trabajar en infraestructura carretera para aprovechar las oportunidades del nearshoring", dijo Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna.

Además del potencial exportador, la producción local tiene calidad para fortalecer el mercado interno. Sin embargo, muchos productos mexicanos aún son poco conocidos, lo que representa otra área de oportunidad para el sector industrial.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias