Buscar
12 de Mayo del 2025
Seguridad

Lamentan desinterés frente a extorsiones contra el sector agropecuario

Lamentan desinterés frente a extorsiones contra el sector agropecuario

En las últimas dos semanas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil han expuesto su preocupación ante una ola de extorsiones de las que ha sido víctima el sector empresarial, particularmente el dedicado a la ganadería, porque presuntamente están siendo víctimas de extorsiones y cobros de piso por parte de una organización sindical.

A través de un comunicado, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, la Mesa Ciudadana de Seguridad y México SOS acompañaron las declaraciones del Coordinador de la Mesa en La Laguna de Durango, Gerardo Ibarra, en cuanto a la falta de interés del gobernador de Durango, Esteban Villegas, en intervenir para frenar las extorsiones en el sector agropecuario lagunero.

"El fenómeno de extorsión y cobro de piso constituyen delitos con nula visibilidad que distorsionan las estadísticas oficiales, operando en la impunidad y funcionando como un impuesto criminal que frena la actividad económica regional y genera un impacto en pérdidas millonarias, desinversión y un clima de vulnerabilidad institucional", dice el comunicado.

Para las organizaciones promoventes del comunicado, es evidente que el sector empresarial está desencantado por la inacción de Esteban Villegas Villarreal, así como de las autoridades municipales en La Laguna de Durango, particularmente Gómez Palacio y Lerdo, por no intervenir ni trabajar para frenar y erradicar las presuntas extorsiones de la organización sindical.

"Es evidente un profundo desencanto, insatisfacción y tristeza en el sector productivo, no solo por la inacción gubernamental, sino por la ausencia de mecanismos efectivos de colaboración entre empresarios y autoridades".

Por la falta de coordinación, en parte por la falta de voluntad del gobierno del estado de Durango, no existen mecanismos para frenar y erradicar las extorsiones, refiere el pronunciamiento.

"Esta omisión ha creado un ambiente donde prosperan otras formas de violencia organizada, erosionando décadas de desarrollo social y económico", 

Para las organizaciones, es urgente la intervención de las autoridades para recuperar "la paz social" que imperaba en la región.

"Reiteramos a las autoridades la necesidad de enfrentar decididamente esta situación, atendiendo los factores de riesgo. A reforzar de manera firme las acciones para recuperar la tranquilidad que tantos años y tanto esfuerzo le costaron a los laguneros", indica el pronunciamiento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias