El dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Durango, Nassael Armando Cobián Duarte, lanzó una dura advertencia contra las organizaciones civiles y empresariales que lo han acusado de encabezar una red de extorsión en la Comarca Lagunera. En conferencia de prensa realizada en Gómez Palacio, el líder sindical rechazó tajantemente los señalamientos de al menos 20 agrupaciones que denunciaron supuestos cobros de piso, vínculos con el crimen organizado y complicidad con autoridades locales y estatales.
Con evidente molestia, Cobián Duarte calificó las acusaciones como infundadas y aseguró que la CATEM no tolera impunidad, ni prácticas ilegales. Sostuvo que existe una campaña de desprestigio encabezada por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), dirigido por Marco Zamarripa, a quien responsabilizó públicamente de cualquier situación que pudiera afectar su integridad o la de sus agremiados. "Ya basta de chingaderas y de estar señalando a la CATEM por todo", advirtió, subrayando que no permitirá que se continúe dañando la reputación del sindicato.
El dirigente explicó que los inconformes buscan confundir las cuotas sindicales con supuestos pagos de extorsión, cuando en realidad se trata de aportaciones legítimas que garantizan la operatividad de la confederación. Recordó que actualmente cuentan con más de 25 mil trabajadores afiliados en la región lagunera, cifra que, dijo, podría estar generando incomodidad en el ámbito político y empresarial.
Asimismo, reveló que mantiene comunicación con el secretario de Gobierno de Durango y que las puertas de la organización están abiertas a cualquier investigación que busque esclarecer los hechos. "Que vengan, que revisen, nosotros no tenemos nada que ocultar", sostuvo.
Cobián Duarte llamó a los detractores a actuar con responsabilidad y sensibilidad, recordando que La Laguna ya ha sufrido episodios de violencia que no deben reavivarse con acusaciones sin sustento. "Esto no solo me afecta a mí, también a las familias de quienes trabajan en la confederación", afirmó.
Finalmente, exigió a las autoridades estatales y federales que intervengan para frenar lo que considera un intento de manipulación mediática y política. Con tono enérgico, reiteró su advertencia contra Zamarripa y otros actores que, según dijo, buscan desacreditar a la CATEM.