Según resultados de la encuesta del INEGI (módulo sobre lectura) MOLEC, el porcentaje de población lectora disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 y 2024.
Sin embargo, para las casas editoriales los libros continúan teniendo mayor demanda para los lectores de manera física que digital.
"sí, depende del estado, a lo mejor la gente todavía no se acostumbra a lo que es la lectura virtual ni nada de eso, entonces si les llama mucho la atención a las personas todavía los libros, pero si se necesita hacer mucha promoción para la lectura en este país" Erika
De acuerdo a cifras de la encuesta "módulo sobre lectura" Entre la población lectora, lo más leído fueron los libros con 41 por ciento, Siguieron las páginas de Internet, foros o blogs con 39.4 por ciento, revistas con 21.7 por ciento periódicos 17.8 por ciento y por último historietas con 4.6 por ciento.
Actualmente en la Laguna se lleva a cabo el evento de la feria internacional del Libro que concluirá el próximo 25 de mayo, sin embargo, los expositores provenientes de otros estados mencionan que ha habido poca afluencia de los amantes a la lectura.
"sí hemos estado muy tranquilos para el tipo de evento que realmente es, la magnitud debe de ser grande, falta mucho la cultura de leer, si no nos inculcan desde niños a leer no lo vamos a hacer" Beatriz Herrera, vendedora
Las diferentes casas editoras hacen la invitación a acudir a este evento cultural a conocer la diversidad de la literatura.