La región de La Laguna se prepara para fortalecer su conexión internacional con la realización del encuentro "Oportunidades de Negocio México-Brasil 2025", un evento empresarial que busca impulsar la inversión, la proveeduría y el crecimiento industrial entre ambos países. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio(Canaco) de Torreón, Fidel Villanueva Tarín, junto al representante de Brasil, Rogelio Betancourt, el director de Desarrollo Económico, Marcelo Valdez Quintanilla, y Aarón Bernal Lee, Director Ejecutivo de Celarum SCI, anunciaron que la reunión se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en el Igniter Business Center, de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Los organizadores destacaron que este encuentro representa una oportunidad estratégica para los empresarios laguneros interesados en expandir sus mercados y explorar alianzas con uno de los socios comerciales más relevantes de América Latina.
Los participantes podrán registrarse de manera gratuita mediante una ficha técnica disponible en línea o contactando directamente a Celarum SCI. Villanueva subrayó que la vocación industrial de La Laguna vive uno de sus mejores momentos, con inversiones crecientes en manufactura, componentes eléctricos y autopartes, sectores que mantienen una fuerte relación con el mercado brasileño. Explicó que Brasil es un socio natural para México debido a la escala de su industria y a la complementariedad económica entre ambos países, por lo que explorar nuevas vías comerciales resulta fundamental para fortalecer la competitividad regional.
Durante el anuncio, se destacó que el intercambio comercial México-Brasil mantiene un peso significativo en el sector automotriz. México exporta principalmente partes y accesorios de vehículos, mientras que Brasil aporta insumos metalúrgicos y automotrices, apoyados en el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55), que brinda un marco regulatorio confiable para ambas naciones detallaron los organizadores quienes aclararon que esta etapa no contempla compromisos operativos, sino que busca generar confianza, análisis estructurado y detección de oportunidades reales.
Por su parte, Aarón Bernal Lee destacó que el encuentro será informativo y estratégico, dirigido a presentar a Brasil como un país clave para negocios, inversión y colaboración. Al finalizar la sesión, se abrirá un canal de seguimiento para organizar el interés de los participantes por sector durante 2025, con apoyo de CANACO y CAMEBRA, consolidando así un puente empresarial sólido entre México y Brasil.