Último
minuto:
Más
Noticiero
Millonaria inversión de empresa de fertilizantes en Lerdo está detenida
Economía

Millonaria inversión de empresa de fertilizantes en Lerdo está detenida

Por: Meganoticias
Torreón
Fecha: 21-07-2025

Aunque se anunció con bombo y platillo en marzo durante una conferencia matutina presidencial, el ambicioso proyecto de la planta de fertilizantes nitrogenados Fermachem en Lerdo, Durango, aún no logra arrancar. La inversión, valuada en mil 300 millones de dólares y promovida por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas, enfrenta obstáculos legales y ambientales que han postergado la colocación de la primera piedra.

Uno de los principales frenos es la falta de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada y válida para el predio designado en Lerdo. La Semarnat no ha emitido una MIA específica para este proyecto, y persiste la incertidumbre sobre si se podrá reutilizar la que se otorgó previamente a la empresa Tarafert, que tuvo a su cargo la iniciativa anterior en la misma zona. Por otro lado, la única MIA que Fermachem ha tramitado recientemente corresponde a un proyecto distinto en Colima.

Además, el proceso de transferencia legal del terreno también ha generado demoras. El predio, ubicado en el ejido Sapioriz, está en proceso de desincorporación por parte del Gobierno del Estado, trámite que aún no concluye. El alcalde de Lerdo, Homero Martínez, ha declarado que el avance del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es otro requisito clave, cuyo proceso se prevé concluir en agosto.

La planta, diseñada para producir 600 mil toneladas de urea y 100 mil de amoniaco anuales, tiene el potencial de cubrir el 50% de la demanda nacional de fertilizantes y generar 3 mil empleos durante su construcción, así como 250 empleos permanentes. 

El gobierno estatal ha reconocido irregularidades previas en la compra del terreno cuando estaba asignado a Tarafert, incluyendo un sobreprecio pagado por la administración anterior. Mientras tanto, Fermachem asegura que utilizará agua tratada proveniente de la planta de Lerdo, minimizando así su impacto hídrico.

A pesar de los tropiezos, las autoridades locales y estatales confían en que el proyecto se concrete antes de que termine el año. No obstante, el inicio de obras dependerá de que se resuelvan los pendientes ambientales y legales que, por ahora, mantienen detenida la inversión industrial.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias