Último
minuto:
Más
Noticiero

Motorización de Torreón deteriora la calidad de vida de sus habitantes

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 30-09-2025

En Torreón el desarrollo de infraestructura se está enfocando en el beneficio del automóvil. Entre el Giro Independencia, el desnivel Cuatro Caminos y el Sistema Vial Abastos-Independencia se terminarán gastando más de mil millones de pesos y en cada una de ellas no se contemplaron ni a los peatones, ni a ciclistas ni a la conservación de áreas verdes.

"No es contra ustedes, no es contra la prensa, no es contra la persona, como tal, de las diferentes instituciones, es contra las acciones que nos perjudican a todos, ya basta, necesitamos un Torreón mejor", comentó Araceli Capetillo, integrante de Migala Laguna.

La organización Migala Laguna, así como el Canto al Agua y ciudadanía de a pie, se han estado manifestando para intentar frenar el daño ambiental que provocan las decisiones de las autoridades municipales y estatales. En Torreón la desertificación es una realidad aplastante.

"Es nuestra obligación como ciudadanos, que le dimos el poder a Román Cepeda y que votamos por nuestro gobernador Manolo, basta de desertificar Torreón, basta de solamente pensar en el grupo de habitantes que son automovilistas", dice un video de Migala Laguna compartido en redes sociales.


De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación, en Torreón circulan 361 vehículos por cada mil habitantes, esto equivale a 220 mil 226 coches. En cambio, el municipio es habitado por 720 mil 848 personas, es decir, los automovilistas siguen siendo minoría frente a quienes no tienen un vehículo.

"Eran 129 árboles, solamente quedan 23 vivos. Nos opusimos y detuvieron la tala, siendo 34 los talados. Prometieron trasplantarlos, pero no nos leyeron las letras chiquitas: el 90% de los árboles trasplantados, ya están muertos".

Para el municipio de Torreón y el Gobierno de Coahuila, la solución al tráfico vehicular no es lograr un proyecto de transporte público colectivo más eficiente, sino construir obras caras que no resuelven, de raíz, los problemas de movilidad.

"El proyecto vial Abastos-Independencia taló decenas de árboles, el gobierno prioriza autos sobre ciclistas, peatones y aves migratorias, ignorando 22 mil firmas ciudadanas contra la tala", dijo una manifestante durante una de las protestas contra la tala de árboles en el bulevar Independencia.

En otra entrega, hablaremos sobre las afectaciones económicas por una obra que no fue socializada. Mientras tanto, Torreón sigue siendo objetas no sustentables y que no cuidan la salud ambiental y humana.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias