Buscar
01 de Julio del 2025
DD. HH.

"Noé nos sigue haciendo falta"

Han pasado 15 años desde que Noé Antonio Méndez Romo desapareció sin dejar rastro. Tenía 18 años cuando salió de casa de su novia en la colonia Nueva Laguna Norte, presuntamente para tomar una ruta hacia Gómez Palacio. Desde entonces, no se sabe nada de su paradero. Este domingo 29 de junio, su madre, Ana Luisa Romo, encabezó una marcha por algunas calles de la colonia para recordar su ausencia y exigir justicia.

Acompañada de su familia y de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, Ana Luisa recorrió el sector donde se pudo haber dado la desaparición: bajo un puente peatonal que cruza el periférico Raúl López Sánchez, justo frente a la colonia.

"Son 15 años de su ausencia, de este dolor que no para, que cada vez es más grande? Noé le sigue haciendo falta a su mamá, a su hermano, a su familia. Han sido 15 años de lucha", expresó durante la caminata.

La última comunicación que tuvo con su hijo fue un mensaje a las 9:27 de la noche, donde Noé le avisaba que iba rumbo a casa. La entonces novia de Noé le escribió hasta las 11 p.m. para decirle que él ya no contestaba. Poco después, la joven cambió de número de teléfono y, al mes, se mudó de domicilio, lo que la madre interpreta como una señal de que pudo haber tenido más información de la que proporcionó a las autoridades. Ana Luisa también sospecha que alguien de la colonia podría saber algo. 

Contradicciones y negligencia oficial

El caso de Noé ha estado marcado por la falta de coordinación institucional y la pérdida de información clave. La Fiscalía de Torreón sostiene que la desaparición ocurrió en Gómez Palacio, mientras que la Vicefiscalía de Lerdo dice que fue en Torreón: esta última perdió el expediente, quedando solo la declaración inicial de la madre.

Las inconsistencias también se reflejan en los testimonios de la exnovia. En una declaración ante la Vicefiscalía de Durango, aseguró que acompañó a Noé hasta las 9:30 p.m., pero no lo vio abordar el camión. En otra declaración, hecha en Coahuila, afirmó que él no la dejó acompañarlo y que ella dio la vuelta a la cuadra, subió al puente y lo vio abordar el vehículo.

"Desgraciadamente, el expediente en Lerdo lo perdieron. En 2021, la licenciada Sandra Tavera me declinó la denuncia y me dijo que Noé debió haber llegado a Gómez en 15 minutos, y que era mentira que hubiera desaparecido porque entonces no existía la desaparición forzada", denunció Ana Luisa.

Desde 2021, el expediente fue transferido de Durango a Coahuila, pero se encuentra actualmente "entre fiscales", según la madre, ya que ni las autoridades de personas desaparecidas de Torreón ni de Lerdo han querido continuar con la investigación.

Promesas incumplidas

Hace 20 días, Ana Luisa se reunió con el titular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda, quien le prometió darle seguimiento tras terminar otro caso. "Me dijo que me llamaría, pero hasta hoy no ha terminado su reunión, porque no me ha llamado", comentó.

La familia de Noé continúa pidiendo apoyo ciudadano para obtener cualquier pista que ayude a esclarecer lo ocurrido. Durante la marcha, recordaron que cualquier información ?incluso anónima? podría ser clave. Si usted tiene información del caso puede comunicarse al 87 12 66 58 13.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias