Para este miércoles 14 de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias y chubascos en diversas regiones del país, acompañados por una fuerte onda de calor que continúa afectando a gran parte del territorio.
Se espera que las precipitaciones más intensas se presenten en entidades del centro, sur y sureste, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde los chubascos podrían alcanzar entre 5 y 25 milímetros.
Además, habrá lluvias aisladas en varios estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y algunos puntos de la península de Yucatán, incluyendo Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Aunque estas lluvias serán ligeras, podrían acompañarse de descargas eléctricas o rachas de viento en algunas regiones.
En cuanto a los vientos, se esperan rachas intensas en el norte del país. En Sonora y Chihuahua podrían alcanzar entre 70 y 90 kilómetros por hora, mientras que en Durango se prevén entre 50 y 70 kilómetros por hora. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas también presentarán vientos del sur con rachas similares. Estas condiciones podrían generar tolvaneras, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.
Pese a las lluvias, el ambiente caluroso no cede. La onda de calor sigue presente en varios estados y una nueva comenzará a sentirse en Campeche y Yucatán. En al menos seis entidades del país se prevén temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, como en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.
También se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados en Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Campeche y Yucatán. En estados como Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Chiapas y Tabasco, las máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados.
En contraste, algunas zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango podrían registrar temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius con heladas, mientras que en zonas altas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla se esperan mínimas de entre 0 y 5 grados.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos del SMN y de Protección Civil para prevenir afectaciones por calor extremo, lluvias o vientos fuertes.