Los señalamientos de Ricardo Mejía Berdeja contra el gobierno estatal provocaron repercusiones legales, pero no del grupo priista encabezado por Manolo Jiménez Salinas, sino por el Partido Acción Nacional vía el diputado local, Gerardo Aguado.
"Su estrategia contra el huachicol resultó ser un montaje, el robo de combustible creció más de 40%, las extorsiones, secuestros y cobros de piso aumentaron sin freno", dijo Gerardo Aguado, diputado local en Coahuila.
El diputado, en compañía del vocero nacional del PAN, Jorge Triana, presentó una denuncia penal contra Mejía Berdeja por los delitos de omisiones, cuando era subsecretario de seguridad, electoral y por vínculos con criminales. Ante esto, Mejía respondió.
"El PAN ahora son el apéndice, satélite del PRI, el que le hace el trabajo sucio al PRI, al gobernador Manolo Jiménez, son prostitutos políticos", contestó Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal.
La denuncia fue interpuesta en la sede de la fiscalía general de la República en la Ciudad de México. El diputado local insiste en que Mejía Berdeja es el responsable del alza huachicolera en Coahuila, así como por la escalada de otros delitos.
"El huachicol también aumentó durante su actividad, se robaban más de 340 mil barriles de gasolina para ser transitados de manera ilícita por territorio nacional y eso es cuando este señor estaba al frente de la subsecretaría de seguridad pública", añadió Aguado Gómez.
Pese a las acusaciones, Mejía Berdeja explicó que en Coahuila opera un acuerdo mafioso para garantizar una paz narca.
"El gobernador está muy enojado porque se le acaba su falsa seguridad, ¿cuál es el acuerdo mafioso, la paz narca de Coahuila? Policía estatal, Cártel de Sinaloa, no homicidios, pero atáscate con cristal", expuso Mejía Berdeja.
Entre señalamientos, acusaciones y denuncias, Coahuila se consolida como uno de los estados con más ordeña de combustible y como territorio fértil para el trasiego de huachicol. El problema ya se partidizó, pero la impunidad sigue imperando.