Las autoridades sanitarias de la Laguna de Durango están a la espera de confirmar si la muerte de una menor de 6 años fue causada por fiebre manchada, una enfermedad transmitida por la mordedura de garrapata que también se conoce como rickettsia. La pequeña, originaria de una zona rural, presentó síntomas que podrían haberse confundido con dengue o con la infección rickettsial, motivo por el cual las muestras fueron enviadas al laboratorio estatal en Durango capital.
Pedro Antonio Facio Torres, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de Gómez Palacio, detalló que la niña falleció el pasado 3 de octubre, tras presentar fiebre alta de varios días, lesiones cutáneas y deterioro general de salud. Antes de ser ingresada al Nuevo Hospital General de Gómez Palacio, la menor fue atendida en consultorios anexos a farmacias, donde solamente recibió medicamentos para disminuir los síntomas, lo que retrasó la atención especializada y agravó su condición.
"Se atendió en el Nuevo Hospital General de Gómez Palacio donde falleció. Ya había acudido a la atención en farmacias donde solo le daban tratamiento para aminorar los síntomas y llegó con nosotros en estado complicado", explicó Facio Torres.
En caso de confirmarse esta muerte como consecuencia de la fiebre manchada, sería el séptimo deceso registrado en la región a causa de la rickettsia en lo que va del año. Hasta la fecha, se han documentado 11 casos de esta enfermedad en el estado, de los cuales 6 corresponden a la región Lagunera. Dos de estos pacientes recibieron tratamiento oportuno y lograron recuperarse, pero cuatro lamentablemente perdieron la vida.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para no automedicarse y acudir de inmediato a los centros de salud en caso de presentar síntomas sospechosos como fiebre alta, dolor corporal y aparición de manchas en la piel. La rickettsia es una enfermedad grave que exige atención médica urgente para evitar complicaciones mortales, especialmente en niños y adultos mayores.