Último
minuto:
Más
Noticiero
Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM
Denuncia

Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM

Por: Meganoticias
Torreón
Fecha: 20-08-2025

Los principales sectores económicos de La Laguna de Durango alzaron la voz este martes contra presuntas prácticas de extorsión atribuidas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), sindicato encabezado a nivel nacional por el diputado federal de Morena, Pedro Haces, y coordinado en la entidad por Nassael Armando Cobián Duarte.

Mediante un documento conjunto, campesinos, ganaderos, transportistas, comerciantes, avicultores, agricultores, engordadores de ganado, prestadores de servicios y trabajadores independientes solicitaron la intervención directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para detener los supuestos cobros de piso disfrazados de "cuotas sindicales".

El escrito denuncia que quienes se niegan a pagar las aportaciones son víctimas de amenazas, agresiones e incluso represalias que afectan la operación cotidiana de sus actividades. "En La Laguna se ha institucionalizado el cobro de piso disfrazado de cuotas sindicales", expresaron.

Los firmantes advierten que estas acciones constituyen un grave desvío de las funciones legítimas del sindicato, pues afirman que el cuerpo de seguridad de CATEM en la región porta armas de fuego, rebasa sus facultades legales y mantiene prácticas monopólicas de intimidación.

El pronunciamiento también hace referencia al proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual cuenta con respaldo del sector productivo. Sin embargo, los denunciantes señalaron que la organización sindical estaría interviniendo de manera ilegal en los módulos de riego de Durango para exigir pagos indebidos, lo que calificaron como una intromisión que pone en riesgo la operación del programa.

"La Laguna Unida de Durango contra la extorsión no es solo un lema, es una urgencia. No debemos permitir que la región sea territorio de cárteles ni de sindicatos criminales. Queremos seguridad para producir, trabajar y vivir en paz", señala el documento.

El manifiesto fue firmado por 19 organizaciones y cámaras empresariales, entre ellas el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, la Canacintra Gómez Palacio, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna y la Coparmex Laguna.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias