Productores marchan en Coahuila contra la nueva Ley de Aguas Nacionales
Denuncia

Productores marchan en Coahuila contra la nueva Ley de Aguas Nacionales

Por: Meganoticias
Torreón
Fecha: 24-11-2025

Agricultores, ganaderos y nogaleros de la región de los Cinco Manantiales, al norte del estado de Coahuila, emprendieron una marcha pacífica en señal de inconformidad por la nueva Ley de Aguas Nacionales que prohibirá la cesión de derechos de agua entre familiares. Los quejosos aseguran que esto podría poner fin al sustento de cientos de productores del campo.

PROTESTA PACÍFICA CONTRA LA NUEVA LEY DE AGUAS NACIONALES 

Alrededor de las 9 de la mañana de este lunes 24 de noviembre,  productores agrícolas y transportistas de la región norte de Coahuila emprendieron una movilización para manifestar su rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales. La concentración comenzó a las 9:00 horas sobre el libramiento Allende, a la altura del kilómetro 5.5, punto donde se reunieron participantes provenientes de distintos municipios para avanzar de manera ordenada.

El ingeniero Conrado Rodríguez, representante de la organización Nueces del Bravo, destacó que se trató de una demostración estrictamente pacífica. Subrayó que no se contempló bloquear la carretera federal 57, medida que?dijo?respondería únicamente a una postura de presión que no comparten. Afirmó que los asistentes permanecerían algunos minutos cerca de la empresa cervecera instalada en la zona, sin interferir en su operación ni generar afectaciones viales.

Rodríguez explicó que el motivo central de la inconformidad radica en las modificaciones propuestas a la Ley de Aguas Nacionales. Entre los cambios que más preocupan al sector se encuentra la prohibición de heredar o vender derechos de agua. De acuerdo con la iniciativa, cuando el titular fallezca, las concesiones deberán entregarse nuevamente al Gobierno Federal. Para los productores, esta disposición altera profundamente la dinámica del campo, pues, al no poder transferirse a hijos o nietos, las tierras perderían valor y se dificultaría la continuidad de la actividad agrícola en las próximas generaciones.

En paralelo a la marcha, la Unión de Transportistas Utranco llevó a cabo un plantón en el municipio de Nava. Sus integrantes se sumaron al descontento del sector primario y expresaron respaldo a las familias que dependen del uso del agua para sostener sus cultivos y su economía.

Tanto productores como transportistas coincidieron en que la nueva legislación representa una amenaza para la estabilidad económica del norte del estado. Reiteraron su exigencia de abrir un diálogo efectivo con las autoridades federales antes de que la reforma avance y provoque afectaciones irreversibles al ámbito rural y de servicios.

El Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal en Coahuila informó a través de sus redes sociales sobre dos bloqueos parciales producto de protestas pacíficas; el primero sobre la carretera Monclova-Saltillo Km. 180, dirección a Saltillo y el segundo sobre el Libramiento Allende-Nava km. 5.5, de la carretera Monclova-Piedras Negras.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias