Buscar
17 de Junio del 2024
Política

Promueve IEC actividades previas al proceso electoral 2020

Promueve IEC actividades previas al proceso electoral 2020

El primero de enero de 2020 el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) dará inicio al proceso para renovar el Congreso del Estado.


Los 16 distritos de mayoría relativa y los de representación proporcional, asi lo informó la consejera presidenta del órgano electoral, Gabriela de León.


Es por eso que en preparación para este proceso, el IEC está convocando a los ciudadanos a que participen en la integración de los comités distritales que son quienes organizan y vigilan de cerca la elección y tienen la función de registrar las candidaturas así como realizar los cómputos para concluir con la entrega de las constancias de mayoría.


Los requisitos para poder participar es que los interesados sean originarios del Estado de Coahuila o tener residencia de más de un año en la entidad, ser mayores de 25 años, no tener antecedentes penales y no haber sido candidatos a puestos de elección popular, entre otros requerimientos.


En la región laguna existen seis comités electorales, cuatro en esta ciudad, uno en San Pedro y otro en Matamoros, integrados cada uno por cinco personas, un presidente, un secretario y tres consejeros, precisó.


Es así como se están ofertando 30 plazas en esta región que deberán ser ocupadas por ciudadanos, de preferencia con estudios superiores a nivel licenciatura, pero no es requisito, ya que se han tenido buenas experiencias de personas que no tienen ese nivel académico.


Los seleccionados van a recibir una remuneración económica que todavía no se define hasta en tanto no sea aprobado el presupuesto del órgano electoral.


La consejera presidenta habló también del nuevo diseño de la urna electrónica y de la realización de un taller de composición musical del tema de la democracia, dentro de las actividades de promoción del voto.


La consejera presidenta del IEC presentó el último modelo de la urna electrónica, un prototipo que es el más avanzado de la República Mexicana en sus dos modalidades, una presencial y otra remota vía internet, pero en este caso los ciudadanos coahuilenses tendrán que acudir a la casilla.


Otra de las características de la urna electrónica es que no estará conectada a internet, ya que a mucha gente le causa temor de que pudiera haber intervenciones, según dijo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias