Protección Civil refuerza supervisiones tras incendio fatal en Waldo's Hermosillo
Seguridad

Protección Civil refuerza supervisiones tras incendio fatal en Waldo's Hermosillo

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 04-11-2025

Protección Civil Torreón refuerza sus medidas de vigilancia y seguridad en respuesta al reciente incendio de Waldo's Hermosillo, que dejó un saldo trágico de más de 20 muertos y encendió alarmas en todo el país. El siniestro ocurrido en la tienda de la reconocida cadena comercial en Sonora puso en evidencia graves fallas en materia de prevención de riesgos, lo que ha llevado a las autoridades de varias ciudades, incluida Torreón, a tomar medidas más estrictas para evitar que algo similar se repita.

Jorge Luis Llanas, director de Protección Civil de Torreón, anunció que se fortalecerán las supervisiones en las 10 tiendas Waldo's  que actualmente operan en el municipio, pero el operativo será implementado en las empresas en general. Como parte de este operativo, se verificará que cada comercio cumpla con los requisitos establecidos en el Programa Interno de Protección Civil (PIPC), un documento obligatorio que regula las medidas de prevención y actuación ante emergencias.

Además, Llanas informó que se implementará una campaña de capacitación en electricidad para subestaciones, atendiendo a la normativa vigente en materia de protección civil. El objetivo es evitar fallos eléctricos que puedan derivar en incendios de gran magnitud, como el ocurrido en Hermosillo.

El funcionario recalcó que no se otorgarán permisos de operación a ningún establecimiento que no haya entregado o renovado su carpeta del PIPC. "Las empresas deben entender que esta documentación no es solo un trámite administrativo, sino una medida clave para proteger vidas. Incluso cuando ya se tenga el permiso, la capacitación debe ser continua, para que el personal sepa cómo actuar ante cualquier posible siniestro", puntualizó.

Añadió que para reforzar la cultura de la prevención, garantizar la seguridad de empleados y clientes en zonas comerciales si no se cumple con este trámite, los negocios será sujetos a sanciones económicas que pueden superar las 300 UMAs o el cierre del establecimiento.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias