A partir del mes de octubre se habla en redes sociales de la marcha del 15 de noviembre organizada por la denominada "generación Z". una generación que abarca a los jóvenes nacidos entre el año 1997 y 2012.
Ante el tema, la presidenta Claudia Sheinbuam presentó en su mañanera a través de Miguel Ángel Elorza, coordinador de infodemia estadísticas en donde demuestran que esta campaña de desprestigio al gobierno federal fue pagada por casi 90 millones de pesos con 8 millones de bots en redes sociales.
"De que alguien está impulsando está movilización y muchos no tienen nada que ver con la generación z, nada que ver, promovido incluso desde el extranjero en contra del gobierno" Claudia Sheimbaum, Presidenta de México
Dicha campaña llama al pueblo mexicano, liderado "supuestamente" por la generación z a exigir seguridad, revocación de mandato y algunos otros problemas sociales que les aquejan.
Luego de que una cuenta en twitter, ahora X convocara a la marcha, algunos influencers comenzaron a invitar a sus seguidores a esta manifestación, lo que generó un movimiento orgánico más grande en redes sociales.
Este movimiento se identifica con la bandera "mugiwara" o "one piece" que representa un símbolo de resistencia contra la opresión y la corrupción, representando el deseo de libertad, justicia y la lucha por los sueños en el mundo del anime.