El asesinato del exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, José Ángel Mascorro Muñoz, ocurrido durante las primeras horas del lunes 17 de noviembre, provocó una inmediata ola de reacciones políticas y llamados a la justicia. El primer pronunciamiento fue emitido por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Omar Castañeda, quien lamentó el homicidio en un mensaje difundido en redes sociales, afirmó que "la ciudad está cansada" y que las autoridades no pueden seguir actuando como si hechos como este fueran parte de la normalidad.
El también excandidato a la alcaldía de Gómez Palacio, exigió a las autoridades ofrecer "seguridad real, no discursos", además de pedir que el crimen no quede impune y que las instancias correspondientes actúen con la seriedad que la situación demanda. Su postura reflejó la preocupación creciente de la ciudadanía y de distintos sectores políticos ante los hechos violentos registrados en la región.
Otra reacción relevante fue la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal, que publicó una esquela en su página oficial de Facebook. A través del mensaje, el partido lamentó profundamente el asesinato y expresó su solidaridad con la familia de Mascorro Muñoz, sus dirigentes subrayaron la necesidad de que este tipo de hechos sean esclarecidos para restablecer la confianza y garantizar seguridad a la población.
El homicidio de José Ángel Mascorro ha reavivado el debate sobre la seguridad en Gómez Palacio y sobre la urgencia de fortalecer las estrategias institucionales para combatir la violencia. Tanto ciudadanos como actores políticos coinciden en que este hecho debe investigarse de manera rigurosa y transparente, con el objetivo de evitar la impunidad y atender las demandas de una comunidad que exige respuestas inmediatas y acciones efectivas.