La reconfiguración del transporte público intermunicipal y de los camiones ejidales en Torreón fue acordada por autoridades municipales y estatales debido a los trabajos de modernización del bulevar Independencia, una de las vialidades más importantes de la ciudad. Esta medida, impulsada ante la intención del municipio de retirar estas unidades de esta vialidad supuestamente darán continuidad del servicio, evitarán congestionamientos y mantendrán la conectividad hacia zonas estratégicas.
El director de Transporte Público Municipal, César Alvarado Mendoza, informó que las rutas alternas fueron diseñadas para asegurar que los pasajeros mantengan un acceso directo al Tecnológico de La Laguna y a los hospitales del IMSS, ambos ubicados sobre el bulevar Revolución, una arteria esencial para el tránsito regional. Dijo que el objetivo es evitar afectaciones mayores a estudiantes, trabajadores y usuarios que diariamente realizan trayectos hacia estos puntos.
De acuerdo con el director de Tránsito y Vialidad de Torreón, Luis Morales Cortés, el nuevo recorrido provisional se aplicará a cuatro rutas intermunicipales y entrará en vigor a partir del próximo lunes.
Las unidades transitarán por el bulevar La Nogalera o la autopista Torreón-San Pedro, para después continuar por Soriana Verde, Rancho de Ana, la carretera estatal 60, el aeropuerto, la Glorieta del Papa, la calzada Ávila Camacho, la calle 12 y finalmente el bulevar Revolución, donde se ubican las terminales. Autoridades precisaron que esta será una medida provisional, mientras avanzan las obras de modernización.
Para el regreso, las unidades seguirán un trayecto similar, aunque evitando el paso por zonas residenciales como San Isidro y calles como Madrid, Mónaco y Quebec, que en el pasado sufrían el tráfico constante de autobuses pesados. La reconfiguración busca reducir molestias a los vecinos de las colonias residenciales como San Isidro.
ESTAS SERÁN LAS RUTAS MODIFICADAS
Torreón-Solima, Torreón-Matamoros, La Partida, La Unión y los ejidales de San Pedro, Francisco I. Madero y Coyote, en total se reorganizarán 102 unidades.