Recorte de 10 mil millones afectará seguridad y proyectos en México 2026
Seguridad

Recorte de 10 mil millones afectará seguridad y proyectos en México 2026

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 07-11-2025

Recorte de 10 mil millones afectará seguridad y proyectos en México 2026

Más de 10 mil millones de pesos fueron recortados del presupuesto federal 2026 en el rubro de seguridad pública, lo que impactará directamente a los municipios de todo el país. De acuerdo con la diputada federal Verónica Martínez García, sólo se destinarán 2 mil millones de pesos en subsidios para estados y municipios, cifra que representa una reducción drástica frente a años anteriores.

Recorte pone en riesgo la coordinación de seguridad entre gobiernos

La legisladora priísta advirtió que esta decisión debilita la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, necesaria para fortalecer a las policías locales y garantizar la seguridad ciudadana.

"¿No han entendido que la estrategia de seguridad es la coordinación entre los tres niveles de gobierno? ¡Es tristeza, impotencia y coraje vivir en un México donde denunciar a los delincuentes cuesta la vida a los valientes!", expresó Martínez García en tribuna.

Sin recursos para infraestructura, FONDEN y fondos estratégicos

Además del recorte en seguridad, la diputada cuestionó el Paquete Económico de la Federación (PEF) 2026, al señalar que no contempla recursos para proyectos prioritarios de infraestructura carretera, ni el regreso de fondos clave como el Fondo Minero, el Fondo Metropolitano o el FONDEN (Fondo de Desastres Naturales).

Estos instrumentos, recordó, eran esenciales para el desarrollo de los municipios de Coahuila y otras regiones del país. Su desaparición, advirtió, deja sin apoyo a los gobiernos locales frente a emergencias naturales y obras de conectividad.

SENASICA pierde más de 600 millones de pesos

La diputada también denunció la reducción de más de 600 millones de pesos al SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), institución que enfrenta retos graves por la plaga del gusano barrenador, la cual mantiene cerradas las fronteras agropecuarias del país.

Martínez García calificó como incongruente disminuir los recursos en sanidad agroalimentaria cuando México necesita proteger su producción nacional y evitar pérdidas en el sector pecuario.

Golpe a la seguridad, al campo y a los municipios

El recorte presupuestal 2026, afirmó, representa un golpe severo a la seguridad pública, la infraestructura y el campo mexicano, afectando directamente a los municipios y a las familias que dependen de los programas federales para mantener su bienestar y desarrollo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias