El día de ayer jueves 16 de octubre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas y adiciones a la Ley de Amparo, que entrarán en vigor hoy viernes 17 de octubre.
La modificación fue aprobada en la Cámara de Diputados durante la madrugada del miércoles y ratificada por el Senado horas después, con 82 votos a favor y 38 en contra de la oposición. La discusión se centró únicamente en los cambios a los artículos 128 y 129, así como en el polémico tercer artículo transitorio.
La oposición acusó que la reforma mantiene retroactividad, lo que, según sus representantes, podría limitar los derechos de los ciudadanos frente a posibles arbitrariedades del poder. Sin embargo, legisladores aclararon que la reforma no aplica retroactivamente y protege los derechos adquiridos.
El tercer artículo transitorio establece que "las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del Decreto se regirán por sus disposiciones, sin afectar derechos adquiridos".
Autoridades señalaron que la reforma no afecta los juicios de amparo ya concluidos. Todo lo que ya se resolvió se mantiene según la Ley de Amparo vigente al momento de iniciar los juicios. Las reformas aplican únicamente a las etapas futuras.
Con la publicación en el DOF, la reforma a la Ley de Amparo inicia oficialmente este viernes, marcando un nuevo capítulo en los procesos judiciales y la manera en que se tramitan los juicios de amparo en México.