Desde niña, Santa Ríos creció admirando la cultura marroquí. Entre libros y películas alimentó el sueño de conocer Marruecos, una ilusión que creyó poder cumplir este año. Sin embargo, la agencia a la que le pagó su recorrido, Regina Travel, incumplió el contrato y no le devolvió su dinero.
La afectada relata que destinó su pensión para financiar el viaje que tenía programado del 3 al 19 de octubre, con un costo total de 3 mil 157 dólares.
"De toda mi vida he querido conocer Marruecos? y pues lo fuimos abonando con nuestra pensión, soy jubilada, se pagó todo, todo, nos preparamos para el viaje, ya teníamos la maleta? y una semana antes nos hablaron para avisarnos que se cancelaba el tour".
No se trató del único caso. De acuerdo con las afectadas, Regina Travel canceló viajes España?Marruecos, Turquía, Turquía?Italia, Las Vegas y Europa, dejando a al menos 53 personas perjudicadas en distintos estados del país, con una afectación económica que rebasa los 3 millones de pesos.
Graciela Olivas, otra de las víctimas, pagó 15 mil pesos por un viaje a Las Vegas programado del 11 al 15 de octubre.
"Yo iba a Las Vegas porque era mi primera vez ir a Estados Unidos y teníamos mucha ilusión? estábamos muy emocionadas mi amiga y yo, somos de un pueblo de Cuencamé? y sí nos dio mucha tristeza porque estuvimos ahorrando, sacando de nuestra pensión para realizar este viaje".
Ante la situación, las personas afectadas acudieron a la Fiscalía Delegación Laguna para denunciar a Norma Elena, propietaria de Regina Travel.
"Nosotros tenemos la confianza en que se haga justicia porque la mayoría de nosotros somos personas mayores, porque en un momento quisimos creer que era un sueño que se volvió pesadilla".
Las denunciantes señalan que la agencia operó durante años sin inconvenientes y varias de ellas ya habían viajado por su cuenta mediante Regina Travel. No obstante, hoy lo que sería un viaje de ensueño terminó convertido en una demanda colectiva para recuperar su dinero.
Aunque sus dos sucursales, ubicadas en la calle Falcón y en el Paseo de la Rosita, permanecen cerradas, la agencia continúa activa en redes sociales. Por ello, las afectadas emitieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta para no caer, afirman, en lo que consideran un posible fraude.