Región Lagunera recibirá 750 Mm³ para el ciclo agrícola 2025-2026
Agraria

Región Lagunera recibirá 750 Mm³ para el ciclo agrícola 2025-2026

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 22-11-2025

La Región Lagunera trabajará el próximo ciclo agrícola con 750 millones de metros cúbicos de agua (Mm³), luego de que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) aprobará este volumen para el periodo 2025-2026. La cifra, aunque esperada con cautela por los productores, quedó por debajo de la solicitud inicial de 800 Mm³, lo que obliga a una planeación más estricta del recurso en una zona históricamente golpeada por la sequía.

La decisión fue anunciada durante la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 017, donde los representantes de las asociaciones civiles de usuarios terminaron por aceptar el acuerdo federal. La sesión dejó claro que el reto no solo será distribuir el agua, sino hacerlo de manera eficiente ante un escenario hídrico que sigue siendo limitado, aun con las recientes lluvias.

El volumen autorizado se extraerá del sistema de presas del río Nazas, integrado por las presas Lázaro Cárdenas que actualmente registra un almacenamiento de un millón 342 mil 061 millones de metros cúbicos, lo que representa el 45.30 por ciento de su capacidad y la presa reguladora Francisco Zarco que actualmente mantienen un nivel de 185 mil 288 millones de metros cúbicos lo que representa el 59.92 por ciento de su capacidad. Con esto, comenzó ya la elaboración del Plan de Riegos 2026, que deberá estar listo para marzo y que marcará los tiempos y cantidades de agua que recibirá cada módulo de riego.

Para los agricultores del Distrito de Riego 017, el anuncio trae sentimientos encontrados. Por un lado, contar con una autorización anticipada les permite avanzar en la organización de siembras; por otro, saben que 750 Mm³ alcanzan apenas para sacar adelante poco más de 30 mil hectáreas, una superficie menor a la que podrían cubrir con los 800 Mm³ solicitados. Aun así, reconocen que el manejo responsable del recurso es indispensable, sobre todo en una región donde cada ciclo agrícola depende milimétricamente de las presas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias