El sector privado de la Comarca Lagunera, así como organismos de la sociedad civil, publicaron un pronunciamiento para condenar los hechos violentos que sucedieron en Gómez Palacio, Durango, el pasado 4 de octubre y exigir mayor coordinación y estrategias claras para frenar y erradicar la violencia del municipio lagunero.
"Los organismos empresariales de la Comarca Lagunera, del sector primario y de la Sociedad Civil Organizada manifestamos nuestra profunda preocupación y enérgico rechazo ante los hechos registrados este sábado en el municipio de Gómez Palacio, donde elementos de la Policía Estatal fueron agredidos con armas de fuego mientras realizaban labores de seguridad."
El sector privado hizo mención a un pistolero que, a plena luz del día y sobre el bulevar Ejército Mexicano, bajó de un vehículo tripulado por más personas, apuntó un arma larga, tiró en contra de elementos de la policía estatal y se marchó con rumbo desconocido.
Para los quejosos, este hecho representa una señal de alerta para reforzar las estrategias de seguridad en la región, de tal manera que siga blindada y se evite el regreso del crimen organizado.
"Este ataque representa una seria señal de alerta y evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad, la coordinación interinstitucional y la presencia operativa en la región. Después de más de una década de avances significativos en la materia, resulta inaceptable que la violencia vuelva a amenazar la estabilidad y la confianza que tanto trabajo ha costado recuperar."
Por ello, solicitaron al gobierno del estado de Durango que fortalezcan la zona de efectivos en la zona metropolitana de La Laguna y mejoren la coordinación con corporaciones federales como Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
"Reiteramos la necesidad de garantizar condiciones seguras para las corporaciones policiales y para la ciudadanía, evitando retrocesos en la tranquilidad de la región, y que se informe con claridad sobre los resultados de las investigaciones y medidas para prevenir otras agresiones."