Buscar
08 de Julio del 2025
Denuncia

Sheinbaum condena agresión de Lady Racista

Sheinbaum condena agresión de Lady Racista

Este lunes 7 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó los comentarios racistas de una mujer (identificada en redes como "Lady Racista") en contra de un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.


El caso se viralizó el fin de semana luego de que circulara un video en el que la agresora insulta y amenaza al agente con palabras discriminatorias por su color de piel y condición social.


En su mensaje, la presidenta respaldó al policía agredido y recalcó que en México no hay lugar para el racismo, la xenofobia ni el clasismo. "México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio.


Esto hay que señalarlo con claridad: no xenofobia, no racismo, no clasismo, no discriminación", afirmó. Además, lamentó que la agresora sea extranjera y subrayó que quienes deseen vivir en el país deben respetar a los mexicanos.


La agresión, ocurrida en calles de la capital, aún no ha sido sancionada por parte de la SSC CDMX, aunque Sheinbaum recordó que la discriminación es un delito penal y puede recibir sanciones. Tras la difusión del video, la mujer presuntamente eliminó sus redes sociales, como Facebook e Instagram, sin que hasta ahora se haya iniciado un procedimiento legal en su contra.




En la misma conferencia, la mandataria también se pronunció sobre otra manifestación ocurrida el viernes pasado en la colonia Condesa, donde cientos de personas protestaron contra la gentrificación, en particular por la llegada masiva de extranjeros que encarecen las rentas. Algunos asistentes lanzaron consignas xenofóbicas que derivaron en destrozos a negocios locales.


Sheinbaum lamentó que una causa legítima como la defensa del derecho a la vivienda se desvirtúe con discursos de odio. "Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. México ha sido solidario, fraterno siempre", dijo, al tiempo que llamó a la ciudadanía a rechazar cualquier forma de discriminación.


Reconociendo el problema del desplazamiento urbano, la presidenta anunció que se está trabajando en un plan para atender los efectos de la especulación inmobiliaria en zonas como Roma y Condesa, derivada en gran parte del aumento en rentas por plataformas como Airbnb. "Tenemos que evitar que las y los capitalinos sean desplazados de sus barrios", sostuvo.


Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que se pondrá en marcha una estrategia especial para atender la violencia en marchas, luego de los disturbios en la protesta del viernes.


En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos aprovechó el contexto para emitir un mensaje en redes donde invitó a mexicanos en situación migratoria irregular a "facilitar su salida" del país mediante su aplicación oficial.


La polémica ha generado debates sobre los límites de la protesta, la convivencia entre nacionales y extranjeros, y la urgente necesidad de políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos humanos y la convivencia pacífica en la capital mexicana.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias