La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en breve acudirá a Coahuila para dar a conocer el Plan México de producción nacional de carne, una estrategia integral que tiene como propósito consolidar la autosuficiencia y apoyar tanto a los grandes exportadores como a los pequeños productores.
En su conferencia matutina, explicó que el proyecto surge de los acuerdos alcanzados en las reuniones con los gobernadores de Coahuila, Durango y Sonora, entidades reconocidas por su capacidad ganadera. Posteriormente, se incorporarán Chihuahua y Tamaulipas, también relevantes en la producción cárnica y con fuerte participación en los mercados internacionales.
Sheinbaum subrayó que este plan no se limita al tema del cierre de la frontera con Estados Unidos, sino que busca establecer una política nacional de producción de carne con respaldo técnico y normativo. Recordó que en años anteriores la decisión de abrir o cerrar la frontera se tomaba bajo criterios subjetivos; en cambio, ahora existe un acuerdo técnico con indicadores claros que dan certidumbre al sector.
Asimismo, destacó los avances en el control de la plaga de gusano barrenador, una amenaza para la ganadería nacional, pero frente a la cual ?dijo? ya se cuenta con protocolos listos y una estrategia coordinada. "Más allá del cierre de la frontera, este proyecto busca fortalecer al campo mexicano y garantizar que los productores, incluso los más pequeños, se beneficien", puntualizó.
El Plan México contempla la participación de asociaciones de ganaderos y especialistas en sanidad animal, con la intención de modernizar los procesos de producción y ampliar la capacidad de exportación.
Sheinbaum aseguró que se trata de "un proyecto muy completo" que será presentado formalmente en los estados productores durante las próximas semanas, con el compromiso de impulsar la competitividad y la seguridad alimentaria del país.