Buscar
03 de Julio del 2025

Denuncia

Sin drenaje y sin esperanza resisten habitantes de la Santiago Ramírez

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
01-07-2025

En política normalmente las promesas no se cumplen. Al menos de eso han padecido los habitantes de la colonia Santiago Ramírez. La colonia no se pavimenta hace más de 30 años, el drenaje no funciona y viven en constante riesgo de inundación.

"El año pasado nos llegaba a la cintura adentro de la casa, lo metí a él para que él viera cómo estábamos y sí nos dijo que nos iba a arreglar el drenaje, ¿hasta cuándo? No nos dijo el año, ¿en qué año nos lo va a arreglar? Si ya van otros tres años y no hace nada aquí", recordó María Dolores Cabrera, vecina damnificada de la Santiago Ramírez.

El 9 de septiembre de 2024, el alcalde prometió, además del inicio del proyecto de un nuevo sistema integral de drenaje pluvial, la ampliación de la laguna de regulación que tiende a desbordarse e inundar a las colonias del sur de Torreón. La promesa fue incumplida.

"Vamos a tener un proceso inmediato para desazolve de la laguna y más adelante, muy posiblemente daremos la noticia de duplicar la capacidad de la laguna para que no vuelva a pasar más, al margen del gran proyecto", prometió Román Cepeda el 9 de septiembre de 2024.

Román también dijo que se realizó un censo para dar apoyos a las familias damnificadas. Pero no todas las personas afectadas fueron beneficiarias con algún tipo de ayuda. Hoy vuelven a temer con volver a perderlo todo.

 "¿Qué ganamos? No ganamos nada porque el presidente no nos hace caso, ahí está la pavimentación, mi hija tenía 15 años, ahorita ya va a cumplir 50 y nada, ahí están los drenajes", dijo Bertha Rodríguez, habitante de la Santiago Ramírez. 

A finales del mes de junio, Román Cepeda, prófugo de sus palabras, confirmó que no hay recursos para construir un drenaje pluvial. Quebró la esperanza de cientos de familias que viven entre charcos de aguas negras, que respiran nauseabundas ráfagas fecales y que cada año pierden su patrimonio por la inacción del municipio.

"No tiene suficiencia presupuestal en una primera etapa que es cercana a los 500 millones. En la parte nuestra que nos toca ya iniciamos el desazolve y una serie de acciones que tienen que ver particularmente con la Santiago", comentó Román Cepeda el pasado mes de junio.

Las familias han optado por levantar algunas bardas en sus puertas para contener el agua que cae del cielo y que brota de las coladeras, pero las barreras no son suficientes. El municipio tiene otras prioridades presupuestales

"Estamos muy mal aquí, pero ni modo, ¿qué vamos a hacer? Lo que mi padre Dios quiera.", finalizó doña Bertha.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias