Sin vocación económica, centro histórico resiste

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 22-10-2025

El centro histórico de Torreón se fue convirtiendo en un rumor. Dejó de ser un destino prioritario para los habitantes del municipio porque, ¿para qué ir al centro? ¿para qué visitar un lugar de calles oscuras, de predios abandonados, de drenajes colapsados?

"La agonía del centro histórico de Torreón ha sido larga, es un proceso que viene desde hace décadas. El crecimiento de la ciudad se fue dando hacia el oriente y el norte", comentó Julián Mejía, presidente de Renacer Lagunero.

En los últimos años, las inversiones inmobiliarias y comerciales se han establecido al oriente y norte de Torreón. Allí se densificó la población, la vivienda, dejando a cuestas la historia y el trazo y las banquetas anchas y la buena ubicación del centro de la ciudad.

"En lugar de tener una actitud de accesibilidad en el costo de la renta, mantenimiento de los inmuebles y adecuaciones, se quedaron desde una posición especuladora", añadió Mejía Berdeja.

La especulación inmobiliaria y de la tierra, aunados a los proyectos fallidos como el Paseo Morelos, fueron arrebatándole al centro vida y competitividad.

Un recorrido por el Paseo Morelos, obra que costó más de 140 millones de pesos, muestra que sólo es un exhibidor de locales vacíos y deteriorados que están en renta y en venta. La avenida por las mañanas, por las tardes y por las noches, es un desierto.

"Como locatario en cuestión del proyecto si es bueno pero lo que se nos dificulta, viene siendo el estacionamiento por cuestión de los clientes, ha disminuido porque muchos clientes se quejan en cuestión del estacionamiento de qué va a quedar poquito y si nos afecta como locatarios". dijo Jesús, locatario del Paseo Morelos.

Actualmente son cerca de 500 predios abandonados en el centro de Torreón. La mudanza de los tribunales estatales de justicia al Hotel Elvira podría ser el camino para dar una nueva vocación al centro histórico, de acuerdo con Mejía Berdeja.

"Tiene un triple impacto, es una intervención, es una dotación de infraestructura que se requiere para el ejercicio de instituciones y es una acción específica de reactivación del centro histórico dándole vocación económica", añadió.

Si el Paseo Morelos y las innumerables rehabilitaciones de la Calzada Colón y el Paseo Matamoros no funcionaron del todo, la mudanza de instituciones públicas al primer cuadro del centro de Torreón podría ser otra opción para reactivar y recuperar la salud del centro de Torreón que, con resiliencia, y basado en la actividad comercial de las avenidas Hidalgo, Juárez y del Mercado Alianza, sigue resistiendo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias