La mañana de este jueves fueron clausuradas dos sucursales de la cadena Waldo´s en Torreón, como parte del operativo de revisión que la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila mantiene en establecimientos de la región. Las tiendas ubicadas en los sectores Mieleras y Juárez suspendieron actividades luego de que personal estatal identificara diversas anomalías en materia de seguridad.
De acuerdo con la dependencia, las tiendas no contaban con documentación completa ni disponible al momento de la inspección, además de carecer del Plan de Contingencia requerido para garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia. Estas faltas obligaron a ordenar el cierre inmediato.
Las autoridades señalaron que para reanudar operaciones, los establecimientos deberán regularizar su situación, cumplir con las medidas preventivas solicitadas y cubrir las sanciones correspondientes. También se verificará que no existan transformadores dentro de las tiendas; en caso de haberlos, será necesario presentar registros de mantenimiento avalados por la Comisión Federal de Electricidad y la empresa encargada del servicio.
Este operativo comenzó el 5 de octubre, tras la explosión ocurrida en una tienda Waldos en Hermosillo, Sonora, que dejó 23 personas fallecidas y 11 heridas.
¿Cuántas tiendas Waldo´s hay en la Comarca Lagunera?
En la Comarca Lagunera operan nueve tiendas de la cadena de artículos de bajo costo y no fue sino hasta la tragedia ocurrida en Sonora, que las autoridades ordenaron la inspección de las sucursales, así como a negocios de diversos giros.
Aunque en La Laguna no se han registrado incidentes mayores en alguna de estas tiendas, las dos sucursales que fueron temporalmente clausuradas tendrán que cumplir con todas las especificaciones y requisitos que exige la subdirección de protección civil de Coahuila para que puedan operar con total normalidad.
En México hay cerca de 900 tiendas Waldo´s, por lo que es una de las cadenas de autoservicio que ha logrado mayor crecimiento en los últimos 25 años. Con su primera sucursal en Tijuana, la empresa logró, bajo el concepto inicial de "todo a un precio", penetrar en el mercado mexicano, particularmente en sectores populares.
En Sonora, tras la tragedia ocurrida en Hermosillo, las más de 60 tiendas que operaban en el lugar fueron clausuradas temporalmente.