Último
minuto:
Más
Noticiero
Suben tarifas de ingreso a EE.UU.; ESTA costará 40 dólares
Movilidad

Suben tarifas de ingreso a EE.UU.; ESTA costará 40 dólares


A partir del martes 30 de septiembre, el permiso electrónico de viaje ESTA para ingresar a Estados Unidos se duplicará, pasando de 21 a 40 dólares (Aprox. 385 a 750 pesos)



El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) permite a viajeros de la mayoría de los países europeos, así como Israel, Japón, Corea del Sur y Taiwán, ingresar a Estados Unidos sin visado.


En América Latina, Chile es la única nación incluida en este programa.


La autorización electrónica se solicita en línea y ha sido una alternativa práctica y rápida para quienes cumplen con los requisitos del Programa de Exención de Visado.



Este incremento impactará a ciudadanos de 42 países que participan en el Programa de Exención de Visado, utilizado principalmente para viajes de turismo o negocios de hasta 90 días sin necesidad de tramitar un visado tradicional



El origen del aumento: recortes fiscales y medidas migratorias

El alza en el precio del ESTA fue parte del paquete de recortes fiscales promovido por el presidente Donald Trump y aprobado por el Congreso en julio pasado.


Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el incremento se destinará a tres conceptos: promoción del turismo, operación del sistema ESTA y aportes al fondo general del Departamento del Tesoro.


El aumento también se inscribe dentro de un conjunto de acciones de la Administración Trump para reducir la inmigración hacia Estados Unidos, mostrando un enfoque más restrictivo en el acceso de visitantes extranjeros.



Recientemente, el Gobierno estadounidense anunció incrementos significativos en otros tipos de visas. Las visas H-1B, dirigidas a trabajadores especializados, pasarán de 215 dólares a 100.000 dólares, mientras que la mayoría de las visas de no inmigrante -como turismo, estudios, intercambios o trabajo temporal- tendrán un nuevo cargo de 250 dólares a partir de octubre


Impacto y relevancia para los viajeros

Estas modificaciones elevan considerablemente el costo de viajar a Estados Unidos, afectando tanto a turistas como a profesionales internacionales.


Viajeros frecuentes deberán anticiparse a los cambios y revisar con atención los requisitos y tarifas antes de planear su viaje, mientras que agencias de viajes y empresas deberán ajustar sus costos y asesoría en consecuencia.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias