Tala de árboles en el Independencia entre mentiras y promesas incumplidas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 08-09-2025

Tras las manifestaciones realizadas el miércoles 3 de septiembre, el municipio de Torreón había prometido que no se talarían, retirarían ni trasplantarían árboles del bulevar Independencia. 

"Ahorita estamos en el proceso de la preparación de árboles, esto es fundamental independientemente del tiempo que se vaya a llevar el trasplante", dijo el director de Medio Ambiente de Torreón, Marcelo Sánchez Adame, el día de la manifestación. Explicó que la preparación consistía principalmente en podas; sin embargo, el retiro continuó y una parte del camellón ya luce casi vacía.

Las y los activistas también exigieron acceso a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), documento que define los daños ambientales de la obra y las medidas de mitigación. "Marcelo quedó de traernos una copia del manifiesto de impacto ambiental que presentaron el día de la inauguración y que nosotros habíamos solicitado a través de transparencia y que no nos entregaron". 

La polémica creció cuando Marcelo llegó con un documento que no les quiso entregar y aseguró que se trataba de la MIA. Las activistas solicitaron el documento para leerlo, y después de insistir, el funcionario accedió.

-"Este no es el manifiesto de impacto ambiental, este es un preventivo", dijeron.

-"Empezaron a trabajar sin manifiesto de impacto ambiental", reclamaron.

-"No, sí lo hay, perdónenme, sí, sí lo hay? no, perdón, ese era otro", respondió el funcionario.

El documento que finalmente mostró se trata del resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental, donde se aprobó el proyecto. Está fechado el 16 de julio, aunque la tala comenzó desde junio. Según Sánchez Adame, los ejemplares retirados estaban secos y, en esos casos, no era necesario una MIA. Sin embargo, la ciudadanía dice haber perdido la confianza. 

"Todo esto me indica que no sé por qué lo está haciendo. Si es por conservar, perdón por el término, hueso político o por qué. Pero no coincide lo que dice y lo que hace", dijo la activista Odila Esquivel.

 "Son 22 mil personas firmaron para decir que no querían que mataran a los árboles y lo hicieron. No nos escucharon para nada, prefirieron mentir, prefirieron engañar", agregó Natalia Sánchez.

Para activistas y ciudadanos, en este caso el retiro, poda o tala significan lo mismo: ecocidio. Sin embargo aseguran que la lucha en defensa de los árboles aún no termina.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias