Pese a las recientes lluvias registradas en Torreón, el impacto en la recarga de los mantos acuíferos ha sido mínimo, advirtió el gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), Roberto Escalante González. Explicó que las condiciones del suelo urbano, predominantemente arcilloso, dificultan la filtración del agua, por lo que las lluvias locales no contribuyen de forma significativa a la recarga subterránea.
Escalante destacó que las precipitaciones más útiles serían aquellas que se presenten en la cuenca alta del río Nazas, ya que estas sí podrían influir en un aumento en el nivel de las presas y en la recarga natural de los mantos freáticos a través del vado del río. "Aunque ha llovido más que en otros años y eso es positivo, necesitamos todavía más lluvia para compensar la sequía acumulada", subrayó.
El directivo también señaló que actualmente el agua destinada al consumo humano se extrae desde profundidades de hasta 400 metros. Esta situación eleva el riesgo de hidroarsenicismo, por lo que se trabaja en la instalación de filtros en los pozos.
En paralelo, Simas Torreón se prepara para iniciar la perforación de un nuevo pozo en el sector Manto de la Virgen, obra que será financiada a 18 meses. Tras una primera licitación fallida, fue adjudicada a la empresa GIZMAC, por un monto superior a los 10 millones de pesos.
Además, la Dirección de Obras Públicas lleva a cabo otros proyectos similares en las colonias Monterreal y Las Luisas, con el objetivo de reforzar el abasto de agua potable ante la creciente demanda y el deterioro de los mantos acuíferos.