Vendedores de flores reportan ventas desiguales en panteones de la Laguna
Economía

Vendedores de flores reportan ventas desiguales en panteones de la Laguna

Por: Griselda Anguiano
Torreón
Fecha: 03-11-2025

Durante las celebraciones del Día de Muertos, los vendedores de flores instalados en los alrededores de los panteones municipales de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo reportaron resultados contrastantes en sus ventas.

Algunos comerciantes, principalmente foráneos que arribaron a la región desde la última semana de octubre, señalaron que la afluencia de compradores fue menor a la esperada, lo que los obligó a rematar su mercancía al cierre de la jornada del  2 de noviembre y este lunes 3 de noviembre.

Hermenegildo López, originario del estado de Hidalgo, comentó que pese al esfuerzo por anticiparse a la temporada y ofrecer variedad en flores tradicionales, las ventas no alcanzaron las expectativas debido a una menor demanda.

" Estamos rematando, los ramos que estaban en 220 ahorita están en 120 y los más pequeños que dábamos en 80 ahorita los estamos rematando en 60 pesos" mencionó el vendedor.

En contraste, los productores locales de comunidades como Monterreycillo y Los Ángeles, en Lerdo, afirmaron que este año resultó favorable para la venta de cempasúchil y mano de tigre.

De acuerdo con los comerciantes, los precios de los ramos oscilaron entre 50 y 80 pesos, lo que permitió mantener un flujo constante de compradores durante los días principales de la conmemoración. Además, señalaron que las condiciones climáticas y la buena calidad de las flores contribuyeron a mejorar la aceptación entre los visitantes de los camposantos.

Aunque el balance general fue mixto, los vendedores coincidieron en que el Día de Muertos continúa siendo una de las fechas más importantes para su economía, pues representa una oportunidad de ingreso significativa para familias dedicadas a la producción y comercialización de flores.

Sin embargo, advirtieron que el incremento en los costos de transporte y permisos municipales afectó sus utilidades, especialmente para quienes provienen de otras entidades. Aun así, manifestaron su intención de regresar el próximo año con la esperanza de que la tradición siga viva y las ventas se recuperen.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias