La escena es grotesca y rápidamente se viralizó. No importó que se tratara de la comandante suprema de las Fuerzas Armadas ni de la primera mujer presidenta en la historia de México. Ante los ojos de un hombre, fue solo una mujer que se podía tocar sin su consentimiento.
Este acto levantó malestar de inmediato sobre todo en las mujeres. Y no es casualidad. De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, la ENDIREH, siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han vivido algún tipo de violencia.
"En el momento, realmente estaba yo hablando con otras personas... no me doy cuenta de inmediato. Llega Juan José, quien coordina el equipo de Ayudantía, lo mueve. Y hasta después, que veo los videos, me doy cuenta de lo que realmente ocurrió", declaró la presidenta Claudia Sheinabum, sobre el lamentable incidente.
Según especialistas, en ocasiones, este tipo de agresiones suelen pasar desapercibidas por su sutileza, pero no por ello deja de ser violencia.
"Fue muy sutil y normalmente pues los los acosos son muy sutiles, pero la connotación pues es como la intención de invadir el espacio, la intención de tocar la una parte del cuerpo, ya sea el cuello, el hombro, o sea, no tiene que ser explícitamente el área genital siempre", dijo Valeria Sánchez, psicóloga de la Red de Mujeres de a Laguna.
De enero a septiembre de este año, se han registrado 9,930 llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual en México. De Coahuila, 367; y de Durango, 165, posicionando estos estados en los lugares nueve y doce a nivel nacional. Ante estos casos, la denuncia puede ser una herramienta clave para inhibir el delito, sobre todo, si llega a sanción.
"Decidí levantar denuncia, porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Si esto le hacen a la Presidenta, pues ¿Qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", declaró la presidenta Claudia Shienbaum.
Para esto la psicóloga señala que es necesario primero identificarlo. Una forma es la incomodidad que genera la invasión del espacio personal sin consentimiento. "No dudes de lo que estás sintiendo, no dudes de que algo no está bien. Busca inmediatamente esas redes de apoyo seguras que te van escuchar, ¿no? Para que tú puedas descargar, tú puedas vaciar pues esas sensaciones que se viven cuando atravesamos por esos esas situaciones y este y ya con más claridad y más calma, pues tomar una decisión más adecuada".
Uriel "N" presunto acosador de la presidenta se encuentra vinculado a proceso, de ser encontrado culpable, podría pasar hasta seis años en prisión.