De acuerdo con los modelos meteorológicos, durante los próximos días se establecerá una amplia vaguada con eje desde el noroeste del Golfo de México hasta el estado de Tabasco, la cual interactuará con un disturbio tropical que podría desarrollarse a partir de la vaguada monzónica cerca y al sur de Chiapas y Oaxaca.
Ambos sistemas estarán favorecidos por la divergencia del viento de un anticiclón en niveles altos, lo que propiciará un incremento significativo del potencial de lluvias y tormentas eléctricas en el estado de Veracruz, fenómeno que podría extenderse hasta el viernes 10 de octubre, con mayor intensidad entre miércoles y jueves.
El Pronóstico para el estado de Veracruz ante este contexto, se espera una semana con lluvias y tormentas aisladas, de intensidad variable y distribución irregular. Los acumulados estimados en 24 horas serían de 10 a 30 milímetros de forma general, con máximos superiores a los 150 milímetros en regiones montañosas y costeras.
El viento dominante será del Norte y Noreste, incrementándose gradualmente a partir del martes, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 65 km/h entre el 7 y el 10 de octubre. El oleaje pasará de 0.5 a 1.0 metros, con tendencia a aumentar conforme avance la semana.
El ambiente diurno será templado a relativamente caluroso, sin descartar descensos en zonas serranas y durante la presencia de lluvias intensas.
Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y extremar precauciones ante la posibilidad de crecidas de ríos, deslaves y encharcamientos en distintas regiones del estado.