Tras las inundaciones del pasado 10 de octubre en la zona norte de Veracruz, ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones, autoridades estiman que más de 5 mil viviendas resultaron afectadas en el municipio de Álamo, uno de los más golpeados por la contingencia.
La gobernadora Rocío Nahle informó en su última actualización que se logró restablecer la comunicación con 35 comunidades de tal municipio que permanecían incomunicadas, lo que permite agilizar la entrada de ayuda y la evaluación de daños. Paralelamente, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E, estableciendo un puente aéreo para el traslado de víveres y artículos de primera necesidad mediante el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
Por su parte, IMSS Bienestar anunció el envío de 14 toneladas de insumos médicos, incluyendo medicamentos, material de curación, pañales, fórmula láctea y jeringas, que serán distribuido tanto en Alamo como en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Pánuco como parte de las Rutas de la Salud para atender a la población damnificada.
Sin embargo, habitantes de Álamo señalaron que, pese a las acciones oficiales, la ayuda aún no es suficiente frente al nivel de afectaciones, por lo que hicieron un llamado a que los apoyos lleguen de manera equitativa a todas las comunidades impactadas.