Último
minuto:
Más
Noticiero
Alligator Alcatraz: el polémico centro migrante crece en Florida
Denuncia

Alligator Alcatraz: el polémico centro migrante crece en Florida

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 04-08-2025

A un mes de su apertura, el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en una zona pantanosa de los Everglades, ha deportado a unos 600 migrantes y detenido a más de 1,000 personas, según estimaciones oficiales y de organizaciones civiles.


El sitio, construido en solo una semana sobre un aeropuerto abandonado, ha sido promovido por el gobierno de Florida como un modelo para futuras instalaciones migratorias, pero también ha sido duramente criticado por su falta de transparencia y por presuntos abusos a los derechos humanos.


Con capacidad inicial para 2,000 personas, y planes de ampliación hasta 4,000 detenidos, Alligator Alcatraz ha generado alarma entre activistas, abogados y académicos, quienes denuncian condiciones inhumanas y el uso de "jaulas" para retener migrantes.


Legisladores que visitaron el centro reportaron la presencia de al menos 750 personas encerradas sin acceso claro a procesos legales, lo que ha motivado ya dos demandas judiciales en curso.


La ubicación del centro, rodeado de pantanos y caimanes al oeste de Miami, fue considerada "estratégica" por el gobernador Ron DeSantis, quien lo presentó como un "hub" migratorio. Desde ahí, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha organizado vuelos de deportación directa y traslados a otros estados, como Luisiana, donde los migrantes son segregados según su país de origen.


Según la División de Manejo de Emergencias de Florida, la operación del centro responde a una "emergencia migratoria" y ha sido financiada con 450 millones de dólares. Además, la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) anunció una inyección de 608 millones para ampliar centros similares en distintos estados.


A su vez, ICE recibirá 45 mil millones de dólares hasta 2029, con el objetivo de permitir la detención diaria de hasta 116 mil personas.


A pesar de su rápida implementación, no existe información oficial completa sobre el número exacto de personas detenidas en Alligator Alcatraz. Académicos como Susan B. Long han señalado que el centro ni siquiera aparece en las estadísticas públicas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que refuerza las denuncias por opacidad.


La Administración federal ya ha iniciado conversaciones con cinco estados gobernados por republicanos para replicar el modelo de Florida, según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. "Florida ha sido líder en esto", dijo DeSantis, quien aseguró que la Casa Blanca pidió a otros estados seguir el mismo camino.


Mientras tanto, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y grupos ambientalistas han llevado el caso ante los tribunales, acusando a las autoridades de evadir responsabilidades legales y mantener a centenares de migrantes incomunicados.


"Es una situación sin precedentes", señalan en su demanda, que busca frenar la expansión de este tipo de centros bajo argumentos de legalidad y derechos humanos. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias