Buscar
15 de Junio del 2024

Salud

Altas temperaturas aumenta riesgo de una intoxicación alimentaria

Por: Ángel Alberto Hernández Beda
Tuxpan
20-05-2024

La combinación de las altas temperaturas con una incorrecta manipulación de los alimentos puede conducir a intoxicaciones alimentarias y problemas gastrointestinales, esto debido a que favorece el crecimiento de bacterias que se multiplican rápidamente en los alimentos a temperaturas por encima de 65º C.

Principales Enfermedades Transmitidas Por Alimentos (ETA´S)

  • Cólera
  • Fiebre Tifoidea
  • Gastroenteritis
  • shigellosis

"...Pues el pronto calor hace que crezcan bacterias, virus o algún parásito que haya estado en la carne y posteriormente si tu lo consumes te vas a enfermar y las infecciones gastrointestinales en época de calor son de mucha importancia?" Luis Oscar Gerardo Pérez González, Médico

Las personas adultas mayores y niños menores a 6 años son el grupo de edad más vulnerable ante estas afecciones, por lo que es importante revisar el aspecto, el olor y la textura de los alimentos antes de comprarlos e ingerirlos.

Los principales síntomas que suelen presentarse durante las primeras ocho horas después de consumir los alimentos en mal estado son:

  • Dolor en el área abdominal
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre

"...Hablar de toxinas es hablar de un veneno, entonces, los síntomas de una intoxicación va a depender principalmente del tipo de microorganismos, el tipo de toxinas por ejemplo, no es lo mismo que te intoxiques por marisco a que te intoxiques por carne?" Luis Oscar Gerardo Pérez González, Médico

Los mariscos y las carnes rojas son altamente sensibles al calor y pueden descomponerse rápidamente si no se refrigera adecuadamente, por ello, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realiza inspecciones en los establecimientos a fin de que estos cumplan con los parámetros de conservación.

"...Pasa y viene Sanidad y nos revisa todo el pescado y les damos muestras de pescado porque en realidad es el negocio más delicado que hay?" Comerciante de Pescados y Mariscos

Comprar los cárnicos al día y evitar ingerir alimentos fuera de casa es una de las medidas de prevención que han implementado algunos ciudadanos.

No dejes alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de 2 horas.

Refrigera lo antes posible los alimentos cocinados y perecederos (preferiblemente por debajo de los 5°C).

Mantén la comida muy caliente (a más de 60°C) antes de servir.

No guardes alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador.

No descongeles los alimentos a temperatura ambiente, puedes hacerlo colocándolos en refrigeración, a chorro de agua fría, en el microondas o en cocción directa

"...Hay mucha enfermedad ahorita estomacal, entonces no puedes ir y comer en cualquier lugar porque en primera no sabes no sabes como están o el procedimiento que llevan los alimentos y en segunda no sabes en donde compran la carne, si está en buen estado y tu te lo comes y al rato pues ya sale peor?" Ciudadana, Sondeo

Las precauciones deben extremarse, pues las consecuencias de una intoxicación alimentaria pueden ser severas, dejando secuelas o incluso provocar la muerte.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias