En Tuxpan se han identificado entre 10 y 15 colonias asentadas en zonas bajas o sobre antiguos cauces naturales, lo que incrementa el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias. Entre los puntos más vulnerables figuran colonias como Villa Rosita, Miguel Alemán, Galeana, Canaco y la Colonia del Puerto, donde el crecimiento urbano no respetó los drenes naturales.
Medina explicó que, si bien en algunos sectores se han realizado obras de mitigación, como en Villa Rosita, en la mayoría de los casos los cauces fueron encausados o reducidos de manera inadecuada, lo que provoca anegamientos constantes. Ejemplo de ello son calles céntricas como Cuitláhuac y Galeana, donde la obstrucción de flujos naturales genera acumulación de agua que posteriormente desciende hacia el río.
El funcionario subrayó que además del asentamiento en zonas no aptas, la acumulación de basura y materiales de construcción en drenes y calles agrava el problema, ya que estos terminan bloqueando el drenaje pluvial. Ante este panorama, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar prácticas que obstruyan el flujo del agua y a cuidar las obras existentes, con el fin de reducir los riesgos de inundaciones y daños en la infraestructura urbana.