Autoridades meteorológicas advirtieron que el potencial de lluvias y tormentas en la zona norte del estado de Veracruz incrementará de forma significativa en las próximas horas. Se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 30 milímetros y máximos de 70 a 150 milímetros de manera dispersa, principalmente durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Ante este panorama, el Sistema de Alerta Temprana (SIAT-VER) mantiene activa la Alerta Gris en fase de Organización, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
El pronóstico regional indica que durante la mañana prevalecerá cielo parcialmente nublado, sin embargo, conforme avance el día aumentarán los nublados y la posibilidad de tormentas aisladas. El viento será dominante del Norte y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas mayores en zonas de tormenta. En cuanto a temperaturas, se prevé un ligero descenso respecto al día anterior, con máximas de 33 a 35 °C en la Huasteca y de 31 a 33 °C en zonas de llanura y costa; las mínimas oscilarán entre 22 y 24 °C, con valores más bajos en zonas montañosas.
El aumento en la inestabilidad atmosférica se debe a la interacción de una vaguada sobre la Península de Yucatán con un disturbio tropical al sur de Guatemala, apoyados por la circulación ciclónica en niveles altos ubicada sobre el suroeste del Golfo de México. Este sistema favorecerá lluvias fuertes a muy fuertes en buena parte del estado durante los próximos días, con mayor impacto entre miércoles y jueves, pudiendo extenderse hasta el viernes 10 de octubre.
Ante este escenario, Protección Civil recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones pluviales y fluviales, crecida rápida de ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas, caída de árboles y espectaculares, así como oleaje elevado en la franja costera. Se exhorta a la población a evitar cruzar zonas inundadas, asegurar techos y objetos sueltos, y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.