Último
minuto:
Más
Noticiero
Aumentan en verano riesgos de accidentes en casa con los más pequeños
Salud

Aumentan en verano riesgos de accidentes en casa con los más pequeños

Por: Haremy Reyes
Guadalajara
Fecha: 05-08-2025

Las vacaciones de verano son una época del año en la cual las familias aprovechan para disfrutar tiempo juntos, estar en casa descansando o salir, sin embargo, el problema viene cuando los papás no tienen descanso y tienen que salir al trabajo dejando a los hijos solos en casa, a veces muy pequeños.

Y aunque en teoría el hogar debería ser un lugar seguro, a veces está lleno de riesgos, como la cocina con alimentos calientes, los contactos de luz, las escaleras, las veladoras encendidas y a veces hasta productos de limpieza en botellas de jugo, leche o refresco.

De acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco, en esta temporada los accidentes pueden aumentar hasta en 24 por ciento, el año pasado ocurrieron 92 fallecimientos y este año esperan una reducción, explicó su titular, Gonzalo Sánchez Mendoza.

"Desgraciadamente aumentan aproximadamente entre un 22 y un 24 por ciento, dependiendo el año que estemos investigando, el año pasado fue el 22 por ciento, lo que aumentó de accidentes, y los accidentes en esta temporada en por lo menos tres grandes rubros, los accidentes que tienen que ver con el hogar, es decir, con los niños que están en vacaciones, que están desocupados, tienen mucho tiempo libre, mientras mamá y papá están trabajando, porque quedan solitos en casa."

Bastan unos segundos de descuido, un instante de una curiosidad de un niño pequeño para que ocurra una tragedia que va a cambiar su vida y que generará que tenga que estar de manera permanente en tratamiento por sus quemaduras cuando jalan de la estufa ollas o sartenes con alimentos calientes, indicó el funcionario de la Secretaría de Salud.

"Cuando calientas un caldo en una olla, en una cazuela o algo así, si tu niño escolar o preescolar no alcanza a ver lo que hay en el contenido de la olla, pues instintivamente y mete la manita, y lo jala, y se lo derrama encima, entonces, eso nos hace, casi casi, hasta en un nueve por ciento que aumente los ingresos a hospitalización por quemaduras directas bajo este concepto."

Pero, ¿Qué tan preparados estamos para hacer de nuestros hogares un lugar más seguro para todos?, la mayoría conocemos los básico indispensable, pero hay que partir de que los niños pequeños no deben quedar solos sin la supervisión de un adulto, advirtió Guillermo Gutiérrez, empleado de Guadalajara.

"De entrada, los pequeños nunca deben de estar solos, siempre debe de haber una persona adulta, bajo su resguardo en la vigilancia, entendemos que en los tiempos de hoy en día la mayoría de los papás salimos s trabajar tanto mamá como papá, pero si así fuera la necesidad, hay que asegurar que no haya tanques de gas abiertos, que los niños no tengan acceso directo a manipular esas llaves de la estufa."

Los menores de edad son traviesos y curiosos por naturaleza, y si están aburridos en casa buscarán la manera de explorar, es común que intenten introducir un cubierto en un contacto o que les llame la atención el color de una botella con producto de limpieza pero que antes era un jugo, compartió Dolores Casas quien se dedica al hogar.

"Fíjate que sí me pasó eso porque ciertamente pueden pensar que es un refresco, entonces es una buena táctica poner una equis o una calavera, un marcador de que es un peligro para que ellos sepan que no se lo pueden tomar porque se pueden intoxicar."

Y esto es solo tratándose de los riesgos en el hogar, el CEPAJ hace un llamado a que, si salimos de vacaciones revisar el estado del auto, si vamos a la playa o a una alberca no perder de vista a los más pequeños, si estamos en la ciudad y llueve fuerte no permanecer en la vía pública ni cruzar crecidas del agua ni resguardarse debajo de un árbol.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias