Por: Alejandro Roldán (@ALEJANDRONEWSR)
La Ley Federal de Austeridad Republicana fue aprobada en noviembre de 2019 con el objetivo de establecer reglas claras para el uso eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos.
Entre sus medidas destacan la eliminación de pensiones a expresidentes, la restricción a la contratación de seguros médicos privados y de vida, así como la prohibición de gastos innecesarios, como remodelaciones ostentosas de oficinas.
Tulio Salanueva Brito, integrante del Colegio Nacional de Abogados, recuerda "decía el titular del Ejecutivo en el sexenio anterior que un servidor público debe de vivir en la justa mediania y hay una clara contradicción entre el discurso oficial y lo que estamos viendo por parte de los politicos".
La Ley Federal de Austeridad contempla sanciones para los servidores públicos que incumplan sus disposiciones, incluyendo inhabilitaciones temporales o definitivas, multas económicas e incluso sanciones penales en casos de enriquecimiento ilícito o mal uso de recursos.
"El procedimiento previsto en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos es a través de la denuncia correspondiente", destaca Salanueva.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que entre 2023 y 2024 se destinó alrededor de 22 millones de dólares para la impresión de 15 millones de libros de texto gratuitos; lo polémico es que estos libros serían distribuidos al Ministerio de Educación del gobierno cubano, lo que ha generado cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos para apoyar a otro país.
Verónica Ayala, periodista de investigación de Mexicanos contra la Corrupción apunta, "finalmente esto se termina pagando con recursos públicos con recursos de la Secretaria de Educación Pública a IEPSA que es la que imprime estos materiales en ninguna parte del contrato se ve un pago del gobierno de Cuba".
Además, se ha documentado que se han entregado millones de litros de gasolina y se han contratado médicos cubanos, lo que eleva el gasto asociado a estos acuerdos en aproximadamente 400 millones de dólares.
"Este gasto que se destinó a la impresión de los libros de texto cubanos estos 387 millones de pesos son equiparables al presupuesto que tenían estos organismos autónomos que fueron eliminados por la 4T con el argumento de la austeridad", abunda Verónica Ayala.
Mexicanos contra la Corrupción documentó casos como el del diputado federal Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario de Morena, quien en marzo de 2024 adquirió una mansión en Rancho Santa Fe, California, valuada en 4.8 millones de dólares.
Arturo Ávila, vocero de Morena, se defiende "no la compre siendo legislador hay que decirlo la compré antes de ser legislador. La casa es más bien un intento de la oposición por aventar una bomba que resultó ser un petardo sin ningún daño y con mecha mojada"
Pero la lista no termina ahí.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, llegó a Palacio Nacional portando un collar de oro rosa de 18 kilates de Tiffany, cuyo precio en la tienda supera los 66 mil pesos, casi lo mismo que gana al mes: 67,800 pesos; mientras que la secretaria particular del gobernador de Chiapas, Patsy Carrillo, también hizo su entrada con una bolsa Dior de 72 mil pesos y tenis de la misma marca de 23 mil.