Las becas, como Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, tienen más un enfoque en la permanencia que en la excelencia, porque tratan de comprobar mediante esta estrategia que muchos estudiantes del nivel básico al superior, están enfrentando desafíos económicos y sociales que pueden dificultar su continuidad en la educación.
Los montos de cada beca varían de acuerdo al nivel educativo y el objetivo es que este recurso sea empleado en pro de su formación educativa.
PAGOS DE BECA POR NIVEL EDUCATIVO
Educación Básica "Rita Cetina": $950 mensuales por familia, con un adicional de $700 por cada estudiante en secundaria.
Educación Media Superior "Benito Juárez" : $950 mensuales durante 10 meses al año y por un periodo máximo de 30 meses.
Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro: $2,800 mensuales durante 10 meses al año, con una duración máxima de 45 meses.
En Veracruz se destinan más de 10 mil millones de pesos en los diferentes programas de becas. Sin embargo, es fundamental que estos programas se gestionen de manera eficiente y que se realicen evaluaciones periódicas para asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. A esto, se suman las becas municipales; en Tuxpan dos empresas de la iniciativa privada (Gas Naturgy y TC Energía) , tan solo en 2024 dispersaron más de 2 millones de pesos en becas para estudiantes de bachillerato y universidad.
Disminuir la deserción escolar y aumentar los egresos son la base de estos programas pero es crucial llevar a cabo una evaluación constante del presupuesto destinado a estas becas. Además, es importante evitar la duplicidad de gastos entre las becas federales y locales, para maximizar el impacto positivo de estas iniciativas en la educación del país.