Cáncer aumenta, alertan especialistas ante panorama actual
Salud

Cáncer aumenta, alertan especialistas ante panorama actual

Por: Tania Quezada
Tuxpan
Fecha: 20-11-2025

El cáncer continúa posicionándose como una de las principales causas de muerte en el mundo.

De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la American Cancer Society en 2022 se registraron cerca de 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes a nivel global; las estimaciones indican que una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida.

El cáncer de pulmón encabeza la lista de diagnósticos, seguido por el de mama, colorrectal, próstata y estómago.

En México, especialistas advierten que esta enfermedad ya no es exclusiva de los adultos mayores. Cada vez se detectan más casos en personas jóvenes, lo que representa un reto adicional para el sistema de salud "Sí ha habido un aumento en frecuencia, ha habido aumento en agresividad y sobre todo se ha visto más frecuente en edades más tempranas. Antes se hablaba de una enfermedad de la vejez; arriba de los 65 años "Maribel Cardoso Carpio, Oncóloga Quirúrgica.

A este panorama se suma la importancia de que el rubro de salud no tenga reducciones en los presupuestos federales ni estatales  "Entre menos dinero le den a los hospitales de concentración, mucho menos vamos a tratar a los pacientes que va a esas instituciones, que principalmente lo encontramos en etapas más tardías" , detalló el  Cirujano Oncólogo,  Jorge Cárdenas detalló:

El especialista subraya que, pese a los retos institucionales, una parte importante de la prevención depende de nuestros propios hábitos  "Para todos los cánceres el tabaquismo, alcoholismo, obesidad y sobrepeso, dieta alta en carnes rojas y la falta de ejercicio... si lleváramos todos esos cuidados disminuiríamos el 60 por ciento de riesgo de que nos de cáncer". 

En Tuxpan, los cánceres con mayor incidencia son el de mama y cervicouterino, ambos detectables en etapas tempranas si se realizan estudios con regularidad. Sin embargo, persiste la resistencia a acudir a revisiones oportunas "Desgraciadamente seguimos luchando con la detección oportuna ...las muertes por cáncer de mama se siguen dando porque esta detección es tardía, cuando las pacientes ya presentan algún signo o síntoma" Ilse Yoselin Bock,  Responsable del  programa de Cáncer de la Jurisdicción Sanitaria 2

El cáncer no distingue edad ni género. La detección temprana, una alimentación saludable, realizar actividad física, evitar tabaquismo y alcohol,pueden reducir significativamente el riesgo. Identificar la enfermedad a tiempo sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias